General Motors denuncia que Venezuela incautó su planta en Valencia

General Motors denuncia que Venezuela incautó su planta en Valencia

General Motors Co dijo este jueves que cesará inmediatamente sus operaciones en Venezuela luego de denunciar que su planta de autos en el centro industrial de Valencia fue embargada ilegalmente el miércoles por las autoridades.

La empresa estadounidense aseguró que las instalaciones de la compañía, con capacidad para 45 mil unidades, fueron tomadas por la fuerza pública.

El Juzgado tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, notificó el embargo sobre los bienes de General Motors Venezolana, C.A. (GMV).

La medida se produce en medio de una crisis económica cada vez más profunda en Venezuela, que ya ha afectado a muchas firmas estadounidenses.

“Ayer, la planta de GMV fue inesperadamente tomada por las autoridades públicas, evitando las operaciones normales. Además, otros activos de la compañía, como vehículos, han sido retirados ilegalmente de sus instalaciones”, dijo la filial de GM General Motors Venezolana (GMV) en un comunicado enviado por correo electrónico.

La compañía dijo que la incautación causará un daño irreparable a la empresa, sus 2.678 trabajadores, sus 79 concesionarios y proveedores.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios, pero GMV dijo que la demanda relacionada con la cancelación de la concesionaria por “ineficiente desempeño, carece de toda substancia”.

Asimismo, General Motors Venezolana considera que la cifra solicitada “excede toda lógica e inviabilizaría las actividades de GMV en forma permanente”.

La industria automotriz venezolana sufre por la falta de materias primas debido a unos complejos controles monetarios y una producción local estancada, y muchas plantas apenas pueden manufacturar.

A principios del 2015, Ford Motor Co canceló su inversión en Venezuela cuando sufrió una amortización antes de impuestos de 800 millones de dólares.

GM prometió “tomar todas las acciones legales” para defender sus derechos y los de los trabajadores.

Venezuela enfrenta unos 20 casos de arbitraje por nacionalizaciones que se hicieron bajo el liderazgo del fallecido expresidente chávez.

 

runrunes.es

Relacionadas

Made in Argentina: la proporción de ventas de maquinaria nacional versus importada fue la más alta en una década

Made in Argentina: la proporción de ventas de maquinaria…

Argentina.- Los datos de patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial muestran que casi 2 de cada 3 ventas en 2024…
Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el riesgo de demencia

Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el…

Especial.- Si bien la demencia es una enfermedad más común en adultos mayores o ancianos, cientos de miles de personas son…
Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe tener una oferta exportable

Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe…

Caracas.- Edgar Medina,  presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, considera que “Venezuela debe convertirse en los próximos…