
Cada día es más difícil la vida en el campo portugueseño
- AgriculturaNoticias
- 24/07/2017
- 105
Acarigua-Araure, Edo. Portuguesa .- La escasez de alimentos, el mal funcionamiento de los servicios públicos y el mal estado de las vías, afectan a los residentes de las diversas zonas rurales del estado Portuguesa, pese a que es donde se produce buena parte de los alimentos que se consumen en el país.
“Las vías están totalmente acabadas, la gente come frijol y topocho, porque una harina de maíz, si se llega a conseguir, cuesta 15 mil bolívares. Los marranos ya se acabaron, no tenemos gas y nos vemos obligados a cocinar con leña”, denunció el productor Víctor Vargas, residente de Las Canoítas de Turén.
Señaló que aunado a esta situación, los productores se vieron gravemente afectados por la entrega tardía de insumos, lo que les impidió llevar a cabo la siembra de maíz, producto con el que mantienen a sus familias.
Por su parte, el productor José Guadalupe Gallardo, manifestó que la vida del campo cada vez es más crítica. “Tenemos un bachaqueo implementado por el mismo Gobierno, que es el que tiene el manejo de la distribución de todo”, denunció.
Expresó que las políticas gubernamentales de “regalías” han hecho que en los campos prolifere la delincuencia. “Por el facilismo que da el Gobierno, la gente ha recibido créditos en tierras sin revisar si son aptas para la producción y después no pagan nada, es el mismo Gobierno que promueve eso”, insistió.
Los productores denunciaron que pese a que las tiendas de Agropatria no cuentan con los agroquímicos, en la calle si se consiguen con frecuencia a altos precios. “Entonces de dónde sale ese producto, de los jefes del Gobierno que se ponen de acuerdo para revenderlo y uno tiene que comprar por ejemplo el Gramoxone en Bs. 350 mil, porque lo necesita”, acotaron.
“Puro embuste”
Asimismo el productor Ismael Pérez, agregó que los campesinos también requieren de medicinas. “La gente se está muriendo de mengua por falta de medicamentos y comida. El ministro para la Agricultura , Wilmar Castro Soteldo, que acabó con este estado cuando era Gobernador, ahora acabó con la agricultura y lo único que hace es decir puros embustes al pueblo. Es mentira que se esté produciendo comida”, recalcó.
Manifestó que es necesario que sean atendidas las vías de penetración agrícola, que están en estado deplorable, “para que pueda salir la cosecha y los alimentos lleguen a todos los venezolanos”, apuntó.
“Trabajo para sobrevivir”
Por su parte Víctor Rodríguez, transportista de Turén, indicó que debido al mal estado de la vialidad, a los conductores no les queda prácticamente nada por los servicios prestados, “porque un caucho vale 2 millones de bolívares, los repuestos no se consiguen y de encontrarse son sumamente costosos. Hacer el motor de mi camión sale en 12 millones de bolívares, uno trabaja para medio sobrevivir porque esos vehículos uno lo que hace es dañarlos”, acotó.
KARLYS HURTADO Ultima Hora webhttp://ultimahoradigital.com/2017/07/cada-dia-es-mas-dificil-la-vida-en-el-campo-portugueseno/