Conindustria advierte: “mas deL 20 % de las empresas podrían cerrar en 2018”

Conindustria advierte: “mas deL 20 % de las empresas podrían cerrar en 2018”

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, alertó que a raíz del empequeñecimiento de los mercados nacionales y de las condiciones adversas de la economía, 27 % de las industrias manufactureras operativas cerraría sus puertas el próximo año.

Actualmente, de las 3800 empresas que quedan, el gremio prevé que más de mil cesarían sus operaciones si persiste la hiperinflación y los controles gubernamentales.

“De las 3.800 empresas que quedan en el país, 500 pertenecen al Estado, unas están operativas y otras no, de las cuales muchas poseen información dudosa”, acotó.

En el programa Gente de Palabra que transmite Unión Radio señaló que desde 2007 no se hacen censos en el sector, o por lo menos no públicos, y eso ha causado que Conindustria tenga que hacer sus propias estimaciones de las empresas que quedan en pie.

Aunado a esto, la falta de producción de materia prima siderúrgica y las resinas plásticas generan depresión en las industrias.

Unión Radio / Vildelys Escalona

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.