Proyectan sembrar en Portuguesa unas 562 mil hectáreas de cereales

Proyectan sembrar en Portuguesa unas 562 mil hectáreas de cereales

La siembra de unas 542.000 hectáreas de maíz y arroz durante el ciclo invierno de este año, proyectan en el estado Portuguesa, para lo cual se adelanta la recepción y entrega de insumos con los que acometerán el cultivo tanto productores financiados por la banca social como gremios agrícolas privados.

-Los fertilizantes y demás insumos se están recibiendo y haciendo asignaciones para cumplir con nuestra meta, que es de unas 542.000 hectáreas de cereales entre los sectores público y privado, aseguró la directora del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras en la entidad llanera, Nelly Gil.

Reportó que los gremios han sido atendidos con un porcentaje bastante significativo de agroquímicos y fertilizantes, a la vez que precisó que ya la semilla comenzó a llegar para completar la distribución de los insumos al sector privado.

-En dos o tres semanas ya todas las asociaciones pudieran tener gran porcentaje de la semilla, aseguró la funcionaria de la cartera agrícola productiva.

Precisó que de las 542.000 hectáreas de cereales planificadas en Portuguesa, el sector público asumirá el cultivo de 127.000 hectáreas, con participación de campesinos y pequeños productores financiados por la banca social, por la Corporación de Desarrollo Agrícola (DelAgro) y por la empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb).

-Tenemos buen tiempo para la siembra y un equipo trabajando fuertemente porque hay un gran compromiso qué cumplir: contribuir con el abastecimiento del país y la seguridad y soberanía alimentaria-,indicó a través de la agencia oficial de noticias.

El Impulso / Juan B. Salas

Relacionadas

México está disputando una batalla contra el maíz transgénico: Su gobierno no quiere acatar un acuerdo de libre comercio y buscará que no pueda sembrarse ni importarse

México está disputando una batalla contra el maíz transgénico:…

México.- El maíz que se come en todo el planeta tiene origen en México, y hay evidencia de su cultivo desde…
Arepas: receta e historia de un tesoro gastronómico latinoamericano

Arepas: receta e historia de un tesoro gastronómico latinoamericano

Especial.- Redondas de historia y sabor: las arepas, su origen ancestral y una receta deliciosa para prepararlas en casa.
Miles de productores argentinos abandonan la actividad agrícola y liberan campos, pero los valores de los alquileres no bajan ¿Por qué?

Miles de productores argentinos abandonan la actividad agrícola y…

Argentina.- En los últimos años miles de empresas agrícolas quedaron en el camino, lo que implica que un gran número de…