En la UCLA volverán a clases

En la UCLA volverán a clases

Autoridades y estudiantes del Decanato de Agronomía de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” plantean volver a clases el próximo lunes para recuperar el tiempo perdido.

Con una jornada de limpieza y reorganización de la sede prevista para este jueves, los estudiantes y el personal de la universidad, se pondrán al día para iniciar las clases. Nerio Naranjo, decano de Agronomía detalló que en un consejo ampliado acordaron estrategias para poder seguir con el semestre, que desde finales de marzo estaba paralizados por la falta de condiciones para recibir clases.

Naranjo aseguró que llegar hasta la universidad es complicado por la falta de transporte, pues hasta los momentos no hay ningún carro activo, pero los estudiantes se organizarán para pagar un transporte “eso por iniciativa de ellos, para poder ver clases”, aseguró el decano, destacando que la falta de efectivo es otra causa por la que los estudiantes dejan de asistir a clases

El decano también enfatizó que la prioridad para el reinicio de las clases es la flexibilidad, pues entre docentes y estudiantes acordarán estrategias para poder garantizar las evaluaciones. “Se le dará prioridad a las materias teórico-prácticas, pero desde el primer semestre hasta los que están por egresar tendrán su derecho a la educación”, pues estudiantes aspiran progresar y culminar su carrera.

A todo esto se le suma el esfuerzo que también harán los docentes, personal obrero y administrativo para mantener la universidad activa. El decano resaltó que sin importar que en cada materia esté un estudiante, ese alumno recibirá su clase con normalidad y de ser difícil llegar hasta el decanato en Tarabana, los docentes llegarán a acuerdos de dar clases en otras instalaciones de la UCLA.También tendrá la oportunidad de enviar los trabajadores por internet, sabemos que cada alumno es un mundo distinto y cada quien tiene diferentes necesidades” con el fin que los estudiantes no se vean afectados. “Cumpliremos con el deber de la educación”, expresó.

La Prensa de Lara/ María Jordán 

Relacionadas

Coposa se suma al reimpulso de la siembra de girasol reactivando su planta de producción de aceite

Coposa se suma al reimpulso de la siembra de…

Portuguesa.- Tras nueve años de paralización, este miércoles, 11 de junio, el Consorcio Oleaginoso Portuguesa S.A. (Coposa), reactivó la planta de…
Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Caracas.- Uno de los propósitos es lograr alimentos sanos, seguridad alimentaria y una agroalimentación segura a través de los bioinsumos.
El jinete venezolano Junior Alvarado gana el Belmont Stakes 2025

El jinete venezolano Junior Alvarado gana el Belmont Stakes…

Lara.- El barquisimetano de 38 años de edad hizo historia al convertirse en uno de los pocos jinetes venezolanos en ganar…