
Inflación e importaciones podrían llevar a la quiebra a productores de naranjas
- Agricultura
- 27/01/2017
- 106
Los continuos aumentos salariales y el incremento en las importaciones de concentrados de frutas, podrían llevar a la quiebra al sector productor de naranjas, que además de enfrentar las adversidades producto de la escasez y la inflación, también se ven azotados por el hampa en sus fincas.
A través de un comunicado, la Federación Nacional de Fruticultores denunció que de no ser controlada la inflación y la importación de concentrados de naranja propiciada por el Gobierno nacional, el sector está siendo conducido inexorablemente a la quiebra, aunado al incremento de los robos de la cosecha, equipos y maquinarias.
Indicaron que aunque las lluvias propiciaron un alza significativa de la producción del rubro, ubicándola en 650 mil toneladas, la situación es difícil, ya que la agroindustria inició la zafra pagando un precio inferior al costo de producción.
“Con un mercado fresco deprimido, por el bajo nivel de ingresos del venezolano, se profundiza esta situación de aparente sobreproducción. (…) El mercado existe y puede ser potenciado si las políticas públicas se canalizan hacia esos objetivos”, acotaron.
En el documento también señalaron, que las exportaciones de naranja hacia Colombia que en años anteriores contribuían a aliviar la situación del mercado, han desaparecido como consecuencia de los continuos cierres de la frontera y de las crecientes restricciones.
“Aun cuando la naranja es la fruta más económica que se consigue en los establecimientos y se ha demostrado hasta la saciedad que se está en capacidad de cubrir con creces la demanda nacional y de exportar si se les permite, los productores tienen suficientes indicios para creer que el Gobierno nacional está promoviendo la importación de concentrados, independientemente del daño que se le haga a la fruticultura del país”, enfatizaron.
Los productores esperan a muy corto plazo verificar plenamente estas denuncias, por lo que están convocando a la agroindustria a una reunión urgente, y si es posible dinamizar a corto plazo el proceso de recepción de la fruta.