“El alimento del venezolano está siendo utilizado con fines políticos”

“El alimento del venezolano está siendo utilizado con fines políticos”

Casi 200 mil toneladas de carne se han dejado de producir en Venezuela a causa  de la contracción que atraviesa el sector agropecuario, porque “el tema de los alimentos de los venezolanos está siendo utilizado como herramienta política”, según denunció el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Oduardo Albornoz.

En entrevista a un canal de televisión nacional, Albornoz afirmó que Venezuela tiene una potencialidad enorme, “llegamos a ser los décimos productores de carne del mundo y ciertamente de las 380 mil toneladas de carne que producíamos y consumíamos en el país, hoy estamos produciendo 185 mil toneladas casi 200 mil ton menos”.

No obstante resaltó que el productor que todavía se ha logrado mantener pese a las dificultades, “está atento, dispuesto y comprometido con el país, dando una de las más feroces luchas que se han dado aquí en nuestra historia contemporánea, pero eso no alcanza para poder llenar las neveras de los venezolanos”.

Albornoz afirmó, que la situación de escasez de alimentos obedece  “a un plan concebido de una manera maquiavélica por un pequeño grupo de funcionarios públicos que secuestraron la institucionalidad en Venezuela, y que así como utilizan el control de cambio como herramienta política el tema de los alimentos también, haciendo que el ciudadano tenga que depender de una bolsa de los Clap”.

El dirigente gremial del sector ganadero, mostró preocupación ante la desesperanza que muestran los venezolanos. “Porque el sector político, al que le corresponde marcar una ruta correcta está mucho más preocupado por resolver sus intereses particulares, y la banca, por ejemplo, entrega créditos con gotero a los productores agropecuarios, cuando debería tratar de impulsar la producción”, argumentó.

Justas reivindicaciones

El presidente de Fedenaga, lamentó que los productores no se hayan podido unir a la sociedad civil para que exista una conjunción de voluntades que se amalgame en un ente poderoso y exija las justas reivindicaciones de cada uno de los venezolanos.

“La gente vive aterrorizada, tiene temor de perder lo suyo, de no tener los insumos, los bienes,  y el sector y la sociedad civil no han tenido la capacidad de cohesionar a líderes importantes de partidos políticos, estudiantes, gremios y empresario, y eso tiene que darse”, enfatizó carlos Albornoz.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para poder cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para…

Caracas.- Un venezolano necesitó 99,6 dólares en diciembre para cubrir los gastos básicos de alimentación, 5,19 dólares más que en noviembre,…
“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para aumentar la cosecha

“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para…

Carabobo.- El vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, informó que entre estos dos estados tienen…
Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar la producción en 2025

Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar…

Caracas.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, dijo que entre los factores que siguen afectando la producción se mantienen, además…