Agricultura
Agropecuaria JDS presente en Día de Campo de Agrinova y Syngenta
Guárico.- El cultivo de maíz sigue siendo un pilar fundamental para la economía agrícola de nuestra región, y los agricultores locales comparten sus experiencias y testimonios sobre las prácticas, desafíos y beneficios que conlleva esta actividad por parte de la empresa Agrinova y Syngenta, en la Finca Fajardo del Municipio José Félix Rivas.

Guárico.- El cultivo de maíz sigue siendo un pilar fundamental para la economía agrícola de nuestra región, y los agricultores locales comparten sus experiencias y testimonios sobre las prácticas, desafíos y beneficios que conlleva esta actividad por parte de la empresa Agrinova y Syngenta, en la Finca Fajardo del Municipio José Félix Rivas.

Parcela demostrativa, donde se utilizó todo el portafolio, desde la aplicación de tratamientos de semillas
Juan Moya, Técnico de Agropecuaria JDS, señalo lo siguiente” estamos haciéndole compañía a la gente de Agrinova y Syngenta, en un día de campo para ver el material que sembraron que es el maíz Lucino y cuáles fueron los agroquímicos que se han ido utilizando, hasta el momento, observamos una planta donde fecundó y cuajó dos mazorcas del cual están completas de grano, este es su tamaño es un tamaño normal a pesar de que el agua no ha sido un invierno copioso”.
“Se realizó una parcela demostrativa, donde se utilizó todo el portafolio, desde la aplicación de tratamientos de semillas, has controles de plagas y enfermedades, Fortenza Duo para el tratamiento de semillas, Elumis Gesaprim para el control de malezas, Match como insecticidas, Taspa como Fungicidas, con estas aplicaciones hemos logrado mejorar la calidad del Cultivo”, señaló Edwars Jiménez representante de ventas de Syngenta, para la zona centro Guárico-Oriente.
Por su parte José Luis González, Representante Técnico de Agrinova para la región Central, expresó lo siguiente: “Asistimos a una actividad de campo en la Finca Fajardo del Municipio José Félix Rivas, del señor Rafael Beitia, donde mostramos un maíz Lucino que se le aplicó el portafolio Syngenta y productos de Agrinova – Biodelta, que se complementa entre biológicos y químicos, vimos un desarrollo del cultivo, ya tiene 72 días de sembrado donde mostró la bondad de los efectos del uso tanto del F1 en la semilla, la protección que le da el Amistar Top, con respecto al ataque de plagas, el control de maleza eficiente con el Elumis y el aprovechamiento de los micros y macronutrientes aplicados al suelo, buen desarrollo de las raíces, el porte, el productor está bastante contento, agradecido y conforme con los resultados obtenidos hasta ahora y esperemos que se verifique un buen rendimiento”.
Además, se están promoviendo programas de capacitación para los productores, con el fin de difundir conocimientos sobre tecnologías agrícolas modernas y fomentar la innovación en el campo. El sector maicero continúa siendo un motor de desarrollo de la región, con estos esfuerzos, se proyecta que este ciclo de siembra será una de las más exitosas, contribuyendo al crecimiento económico y el bienestar de la población.
Visión Agropecuaria / Ing. Rafael Eduardo Muñoz
Lea También: Productores agrícolas solicitan financiamientos para impulsar el sector
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
