A realizarse del 14 al 16 de marzo en Barquisimeto: II Expo – Congreso del Maíz presentará nuevas alternativas al productor venezolano

A realizarse del 14 al 16 de marzo en Barquisimeto: II Expo – Congreso del Maíz presentará nuevas alternativas al productor venezolano

PORTUGUESA-Venezuela.- Con la finalidad de crear un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, en investigación, desarrollo, innovación, ejecución y gestión de actividades en el desarrollo agro-productivo del cultivo del maíz, se realizará la II Expo – Congreso Nacional del Maíz los días 14, 15 y 16 de marzo en el Hotel Trinitarias Suites, de la ciudad de Barquisimeto.

 

De visita en el estado Portuguesa, Andrés Ortíz, presidente del Comité Organizador de este evento, destacó –durante una rueda de prensa- la unión de los productores, la empresa privada, sector público y académico para construir un camino en pro de la seguridad alimentaria nacional a través de este importante rubro para la economía y bienestar de la familia venezolana.

En compañía de otros miembros del comité organizador, conformado por las empresas Agroindustrias América, Ferti Wipe, Seminaca, Agrinova, ANCA con el aval de la UCLA, detalló que se darán cita empresarios, docentes e investigadores universitarios, profesionales, técnicos y proveedores de maquinaria, tecnología e insumos para el sector; “quienes desde su labor en cualquiera de los ámbitos que lo constituyen son protagonistas y garantes de que este gran sistema productivo se mantenga y se afiance, cada vez más”.

Ortíz recordó que en la I Edición lograron una participación por día de unas 3.500 personas, y en esta oportunidad buscan duplicarla. “Queremos llegar a todos los involucrados del sector productivo del maíz, para que sean parte de esta unificación de saberes”.

Por su parte, Carlos Hernández, vicepresidente del Comité Organizador y representante de Ferti Wipe, informó que en el área de exposición se dispondrán de 101 stands con la presencia de empresas y marcas del circuito económico de maíz, además de la participación de entidades bancarias, que ofrecerán posibilidades de financiamiento; empresas aseguradoras; y empresas de servicio tecnológico. “Es una excelente oportunidad para hacer ruedas de negocios, y todos los presentes puedan concretar negociaciones previo a la siembra de maíz”, resaltó.

Asimismo, se contará con 24 conferencistas de talla nacional e internacional, entre productores de gran trayectoria, docentes e investigadores universitarios, quienes tratarán relacionados con el manejo de maleza, semillas, controladores biológicos, nuevas alternativas y tecnologías al sector. Algunas de las ponencias son: Fundación Danac, con “La innovación agrícola y su rol en el futuro del circuito de maíz en Venezuela”; Ing. Agr. Esteban Arbeláez (Syngenta México), “Productos falsificados y sus efectos en la agricultura”; Dra. Aída Ortíz (UCV), “Nuevos manejos tecnológicos de malezas”; Ing. Agr. Andrés Arango (Bayer Colombia), “Propuestas de manejo agronómico ante el cambio climático”; Ing. Agr. Mario Fuentes (Guatemala), “Maíz limpio: Factores de riesgo y mitigación al efecto de la pudrición del grano en la producción, calidad e inocuidad del grano de maíz”; además de los economistas Luis Vicente León y Asdrúbal Oliveros.

También, se presentarán 16 investigaciones de universidades como UCLA, ULA, UNELLEZ, UCV, al igual que de Danac y del Inia, “que estarán a disposición de los participantes con el objeto de dar respuesta a problemas puntuales al productor venezolano”, dijo Adelaida Viña, miembro del Comité Organizador y representante de Agrinova.

Los integrantes de este Comité Organizador coincidieron en la participación de los productores de Portuguesa, así como del resto de los estados agrícolas como Guárico y Barinas en este Expo – Congreso para conocer los nuevos horizontes de la producción del rubro más estratégico para la seguridad alimentaria de Venezuela como lo es el maíz, fortalecer conocimientos y conocer propuestas innovadoras en tecnología y rentabilidad. Para mayor información seguir la cuenta de Instagram @congresodelmaiz, o comunicarse al +58 (412) 215.7206.

 

Ultima Hora 

 

Lea También: Realizarán taller de agricultura orgánica de última generación en Acarigua

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El Profesor Dieter Plasse, un maestro de maestros

El Profesor Dieter Plasse, un maestro de maestros

En el año 1964, llegó a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (FCV-UCV) un personaje que…
Chocolate hecho con cacao venezolano ganó 2do lugar en una competencia en Rusia

Chocolate hecho con cacao venezolano ganó 2do lugar en…

Caracas.- Una reconocida marca de chocolate de Rusia ganó el segundo lugar con una tabla hecha con 70% de cacao venezolano…
Expo Fedecámaras Carabobo una vitrina para concretar nuevas alianzas comerciales

Expo Fedecámaras Carabobo una vitrina para concretar nuevas alianzas…

Carabobo.- La presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, comentó las expectativas que tiene el sector en la XI edición de…