Mientras exista el Lago de Maracaibo y el Sol, lloverá en la cordillera de Mérida

Mientras exista el Lago de Maracaibo y el Sol, lloverá en la cordillera de Mérida

Especial.- La sociedad venezolana no puede vivir en un estado salvaje, sometido al caos y la improvisación.

 

El Análisis Hidrológico de la Crecida del Rio Chama , publicado en 1993-  hace treinta y dos (32) años – por la División de Investigación y Plantificación Ambiental – Programa de Ordenamiento Ambiental (POA), gestionado por la Región 12 Mérida del MARNR, estudia y analiza la tragedia ocurrida el sábado 26 de junio de 1993; señala entre sus recomendaciones la siguiente:

“Que la Dirección de Hidrología y Meteorología del MARNR conozca de este análisis, y que su Sistema Nacional de Información Hidrológica y Meteorológica adopte como GASTO PICO  del rio Chama en Mucurubá correspondiente a junio 1993, estimado en 113 m3 / s ”

El gasto pico, es el caudal máximo o más alto admitido, por la cuenca antes de que ocurra la escorrentía. Es el volumen máximo de agua que fluye por una sección de un río o canal en un tiempo determinado.

El MARNR fue suprimido y la Red de Estaciones Hidrométricas y Pluviométricas, desmantelada

A raíz del acontecimiento de 1993, la Región 12 Mérida del MARNR, presentó: El Plan de Manejo de la Cuenca del Rio Chama ;  sucedió entonces la Manifestación de los Bueyes, señal de protesta al mismo, por parte de los agricultores: el niño que llora y la mamá que lo pellizca.

Venezuela, tiene que escoger entre vivir en un estado de barbarie, sin leyes y normas que sean respetadas por las instituciones del estado y la sociedad general; o en un estado de prosperidad, desarrollo y respeto por el entorno ambiental.

Si Dios lo permite, pronto convocaremos a  un panel de expertos a una discusión de estos acontecimientos, en el Centro de Ingenieros del Estado Mérida CIEM

Vicepresidencia Nacional y Capítulo Mérida, de la Sociedad Venezolana de Ingenierías del Agro (SVIAA)

 

Lea También: La demoledora mudanza del encanto en los páramos andinos / Alirio Rangel Díaz

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Fantinel advierte retraso en la distribución de hortalizas tras lluvias en los andes

Fantinel advierte retraso en la distribución de hortalizas tras…

Caracas.- Las constantes precipitaciones para la región andina era una estación lluviosa que se esperaba y que ya se había experimentado…
Más de 10 mil productores de la región andina están afectados por las lluvias

Más de 10 mil productores de la región andina…

Mérida.- El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda en el estado Mérida, Andrés Eloy Ramírez, reportó que más…
Inameh: Onda Tropical 10 arribará el país esta semana

Inameh: Onda Tropical 10 arribará el país esta semana

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la onda tropical número 10 se encuentra en el océano…