Maquinarias y Equipos
John Deere revoluciona la cosecha con la nueva Serie S7
Especial.- La marca más famosa de maquinaria agrícola presenta su último lanzamiento para el campo argentino.

Especial.- La marca más famosa de maquinaria agrícola presenta su último lanzamiento para el campo argentino.
John Deere presenta este año la nueva Serie S7 de cosechadoras, diseñada para maximizar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del productor agropecuario. Con tecnología predictiva única en el mercado, conectividad avanzada y un diseño que prioriza el rendimiento, la S7 ayuda a los agricultores a superar los desafíos del clima, controlar los costos y obtener el máximo provecho de cada cosecha.
Su disponibilidad en múltiples tamaños, incluyendo un nuevo cabezal de 50 pies, permite que más productores accedan a la última tecnología, maximizando el rendimiento sin importar el segmento.
El momento de innovar
Luego de 5 años, John Deere lanza una nueva serie de cosechadoras: S5 y S7. Con los modelos: S5 500, S7 600, S7 700, S7 800 y S7 900, nuevo diseño y más tecnología, ayudan a producir más con menos.
La S7 fue presentada en Expoagro y Agroactiva, y será exhibida también en las Ferias Originales y en un evento exclusivo celebrando el comienzo de la fabricación de la serie en la planta de John Deere en Granadero Baigorria, Santa Fe.
Algunas de sus características incluyen:
Tecnología predictiva: su innovador sistema de tecnología predictiva analiza el terreno 8 metros por delante del cabezal, integrando datos de cámaras y de imágenes satelitales. Esto permite anticipar las variaciones del terreno en 3,5 segundos, ajustando la velocidad de la cosechadora en tiempo real para optimizar la capacidad de trabajo y reducir los costos operativos. El resultado es un aumento de hasta un 20% en la productividad.
Conectividad avanzada: la integración con el John Deere Operations Center™ proporciona a los agricultores un monitoreo del rendimiento en tiempo real, análisis de datos y herramientas para la toma de decisiones informada desde cualquier lugar. Esta conectividad, combinada con el apoyo de la red de concesionarios John Deere, minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la eficiencia operativa. Además, el programa de certificación SmartFarm de John Deere ayuda a los agricultores a aprovechar al máximo las tecnologías de agricultura de precisión.
Sostenibilidad: alineado con las “Leap Ambitions” de John Deere, el nuevo motor más eficiente y la optimización del rendimiento contribuyen a un menor consumo de combustible y un uso más responsable de los recursos, apoyando una agricultura eficiente, rentable y sostenible.
Comodidad del operador: la cabina rediseñada de la S7 ofrece un entorno de trabajo más espacioso, silencioso y confortable. Los nuevos monitores, más prácticos e intuitivos, junto con un paquete de iluminación LED de 360°, mejoran la visibilidad y la experiencia del operador, contribuyendo a una mayor productividad.
Novedades
La S7 es la cosechadora más avanzada del mercado. Permite producir más con menos.
La inteligencia artificial incorporada en esta máquina permite trabajar sobre los granos en tolva, como de costumbre, pero también, gracias a las cámaras predictivas ubicadas en la parte frontal que analizan el terreno a una distancia de 8 metros del cabezal, capturar imágenes del terreno y procesarlas junto con datos satelitales. Esto permite ajustar automáticamente la velocidad y la configuración de la cosechadora y mejorar notablemente el rendimiento.
Las herramientas de Agricultura Digital de la compañía como JDLink™ y John Deere Operations Center™ brindan la posibilidad de obtener información de la maquinaria y agronómica que permite optimizar el rendimiento de los cultivos, monitorear la eficiencia del equipo, controlar los costos de operación y automatizar tareas clave, integrando datos de diversas fuentes -incluyendo más de 90 plataformas AgTech- en una única plataforma accesible desde cualquier lugar para una mejor toma de decisiones y en tiempo real.
La agricultura digital John Deere, llega hoy a más de 12.7 millones de hectáreas que, conectadas a “la nube”, optimizan cada una de las etapas del ciclo productivo y el desempeño de las más de 7.800 máquinas que se encuentran unidas al soporte proactivo de los concesionarios, con una posventa conectadas en todo el país que permite que cada equipo conectado esté operativo siempre.
John Deere considera que el beneficio que brinda la tecnología es mayor que el valor de la inversión que se realiza en ella. Se optimizan procesos, se gana en productividad y se reducen los costos y recursos utilizados.
Está comprobado que un equipo nuevo permite producir hasta un 25% más que uno con 10 años de antigüedad, lo que significa una producción eficiente y amigable con el medio ambiente.
Durante los últimos años, la compañía se transformó en un proveedor tradicional de máquinas a una compañía basada en datos y centrada en el ciclo de producción del cliente.
La producción de esta nueva serie en la fábrica de Granadero Baigorria, Santa Fe, garantiza la disponibilidad de maquinaria y repuestos, además de un mayor conocimiento para el soporte técnico.
Con más de 65 años de fabricación ininterrumpida en Argentina, John Deere es la única empresa de maquinaria agrícola del país que fabrica todos los equipos principales utilizados en el campo: tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras.
El compromiso de la compañía de impulsar una agricultura eficiente, rentable y sostenible para los agricultores argentinos con innovación, sostenibilidad y el apoyo a la comunidad agrícola se refleja en la S7, una cosechadora construida en Argentina para las necesidades de los agricultores argentinos.
Especificaciones
Nuevo diseño y cabina: misma cabina y styling que la X9, la última y más innovadora cosechadora John Deere.
Nuevas cámaras frontales: que permiten detectar el flujo de materia antes de que ingrese al invocador, configurando el equipo automáticamente para mejorar el rendimiento. A esto se le llama “Sistema predictivo de control de velocidad”.
Plataformas con controladores: que permiten medir horas de uso.
Paquete tecnológico: desde la S7 600 a la S7 900.
Nuevo motor: Motor 13,6L para S7 900 y S7 800
Opción de Plataforma: de 50 pies con la S7 900.
Advanced PowerCast™ (PG9): menor consumo de potencia, mejor distribución de los residuos (paja) (valor agronómico). Mayor eficiencia, reduce combustible (reduce costos, mejor gestión de residuos)
Además, se suman tecnologías de conectividad como:
Monitor G5: más grande, estético e intuitivo.
Antena SF7500: Lista para trabajar en menos de 10 minutos / 2.5 cm de precisión / Repetibilidad de hasta 5 años /
ActiveYield™: Balanzas en Tolva para medir cuanto grano hay y cuándo descargar.
ATA: Ajusta la zaranda según la inclinación del piso.
Automatización de los ajustes de configuración de la Cosecha (Combine Advisor™): Luego de setear los parámetros de pérdidas, calidad y limpieza de grano, la cosechadora inmediatamente comienza a buscar esos límites, cuando antes tenía que cosechar un tramo para regularse.
Las S5 y S7 están equipadas con un nuevo sistema eléctrico que permite no sólo incorporar las tecnologías mencionadas, sino todas las posibles tecnologías que puedan desarrollarse más adelante.
La S7 podrá conocerse a fondo en las Ferias Originales que se realizarán en los próximos meses en los concesionarios John Deere, donde también se exhiben cada año todas sus soluciones y novedades de la marca.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
