VALTRA en Agroactiva: un mega stand con grandes novedades y líneas de crédito para el campo

VALTRA en Agroactiva: un mega stand con grandes novedades y líneas de crédito para el campo

Argentina.- Brand Studio para Valtra. Valtra llegó a Agroactiva 2025 con la potencia de su amplia gama en maquinaria agrícola. Y lo hizo en uno de los stands más impactantes de la muestra a cielo abierto que cada año se realiza en junio en el sur de Santa Fe, uno de los epicentros de la agroindustria. Así, llevó propuestas y soluciones en un momento clave: cuando el productor debe tomar decisiones antes del inicio de la siembra.

 

“Nos gusta venir con todo a Agroactiva“, afirmó Emiliano Ferrari, Gerente de Ventas Senior para Valtra Hispanoamérica, en una constante que la marca tiene en cada una de sus presentaciones: el despliegue de su portafolio. Y lo hizo en los 2.400 metros cuadrados de exposición en los que tuvo sus principales novedades en maquinaria y soluciones tecnológicas para el productor.

Así lo enumeró el gerente de la marca: “Tenemos un tractor frutero nuevo, las líneas BM y BH, que son un poco el estándar de la marca. También estamos con la renovación de diseño en la Serie Q, tractores de alta tecnología que venimos presentando durante este año no solo en Argentina sino en toda la región”.

En efecto, la que Valtra llevó a Agroactiva se trata de una propuesta integral diseñada para responder a las demandas concretas del productor actual, con un claro enfoque en la gestión operativa, la conectividad inteligente y la evolución continua del trabajo en el campo.

“Es un año importante porque logramos introducir al mercado argentino una cantidad de novedades por encima de lo que veníamos haciendo los últimos años. Tenemos una perspectiva de crecimiento a mediano y largo plazo”, comentó Emiliano Ferrari.

La Serie Q de Valtra, recientemente lanzada, fue otra de las atracciones en Agroactiva.
La Serie Q de Valtra, recientemente lanzada, fue otra de las atracciones en Agroactiva.

Valtra en Agroactiva: un despliegue de potencia y tecnología

En el stand se pudieron ver en detalle los últimos modelos de tractores: la Serie Q -una novedad que había sido presentada en la última edición de Expoagro-, la renovada Línea BM, la Línea BH Hi Tech y la Línea A3F Frutera, pensadas para distintas escalas y necesidades productivas.

Además, estuvieron presentes otros tractores de mediana potencia, como la Línea A Generación 4 (modelos A114, A124 y A134), la Línea A4 HiTech (115, 125 y 135 CV) y la Línea A G2 (modelos A750, A850 y A990), que completan una oferta versátil y robusta para el productor agropecuario.

También llevó a Armstrong innovaciones relevantes en pulverización. La marca presentó una mejora importante en la Serie R, que ahora incorpora barras de fibra de carbono de hasta 40 metros. Esto permite una mayor cobertura de trabajo y una reducción significativa de peso, con impacto directo en la eficiencia operativa y mayor rendimiento por hectárea.

“Agroactiva es un lugar donde por la época del año, por el clima, creo que siempre nos ayuda mucho a mirar lo que viene. Nos llevamos un poco la perspectiva de lo que va a ser esta segunda parte del año, este segundo tiempo, con una cosecha ya un poquito demorada pero en un gran porcentaje guardada, y con una expectativa de siembra. Acá también tenemos un poco el termómetro de lo que nos van diciendo los clientes”, analizó Ferrari.

Como parte de ese enfoque, también estuvo presente PTx Trimble, que dentro de la marca PTx está encuadrada en soluciones de guiado, gestión agronómica, dosificación variable y nivelación de terreno entre otros. De esta forma, se consolida a Valtra como una marca de tecnología de punta, con productos de alta confiabilidad y trayectoria en el mercado. Soluciones que permiten optimizar recursos, mejorar la toma de decisiones y maximizar la productividad.

Respaldada por una sólida red de concesionarios a nivel nacional, Valtra ofreció su tradicional atención personalizada, asesoramiento técnico-comercial y demostraciones en vivo de sus soluciones. Con casi 75 años de historia, es una de las marcas del grupo AGCO, líder mundial en la agroindustria.

Justamente, esa experiencia le permite a la compañía estar totalmente alineada con las necesidades del productor y brindar soporte a través de sus productos, su red de concesionarios y equipo de expertos. En ese sentido y en un contexto de país que es propicio para el crédito, la financiación es uno de los focos que Valtra llevó a Agroactiva.

“Estamos ofreciendo financiaciones en pesos, en dólares, tenemos convenios con distintos bancos, pero acá lo importante es que el cliente siempre es muy analítico y piensa y analiza y hace números”, expuso Ferrari

Por eso señaló con gran expectativa: “Hoy el productor puede acceder a una tasa en pesos atractiva para el contexto actual del país, y también a una opción en dólares, que vuelve a ser muy utilizada gracias a la estabilidad cambiaria vigente, permitiendo financiamientos a mediano plazo en moneda estadounidense”.

 

Clarín

 

Lea También: Kafú y una historia de superación y calidad junto al agro

 

Relacionadas

Revolución digital en el agro: la tecnología se convierte en aliada clave del campo argentino

Revolución digital en el agro: la tecnología se convierte…

Argentina.- En un escenario desafiante, la innovación aparece como un aliado estratégico para el sector agropecuario a la hora de mejorar…
Fedeagro: Lluvias afectaron al menos el 5% de la siembra de maíz en Portuguesa

Fedeagro: Lluvias afectaron al menos el 5% de la…

Caracas.- El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, indicó que la siembra del rubro en la entidad abarca unas cien mil hectáreas.
El 60% del consumo nacional de almidón de yuca se produce en Anzóategui

El 60% del consumo nacional de almidón de yuca…

El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, visitó la Planta Industrial Venezolana de la Yuca (Inveyuca), ubicada en el municipio…