CONECTA CON NOSOTROS

Ganadería

UCLA y Asocrica retoman reuniones de investigación acerca de la Raza Carora

Lara.- La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Carora (Asocrica) retomaron, este martes 28 de octubre, sus reuniones de investigación para determinar cómo mejorar la raza de ganado Carora.

publicado

on

UCLA y Asocrica retoman reuniones de investigación acerca de la Raza Carora

El presidente de Asocrica, Mario José Oropeza, resaltó que este primer encuentro, después de mucho tiempo, es para repasar la historia de lo que se ha hecho desde la creación de la Raza Carora, y los aportes que ha brindado la UCLA mediante el convenio con la organización.

En este sentido, el médico veterinario y profesor universitario jubilado, Roy Meléndez, mencionó que esta reunión fue planificada por el departamento de investigación del decanato de ciencias veterinarias de la institución universitaria. Asimismo, considera que estas charlas son necesarias para saber como desarrollar mejor la Raza Carora, ya que a unos 100 kilómetros de distancia se encuentra la Ganadería Carora donde hay mucha presencia de este tipo de animales.

Por su parte, Gilberto Pérez, jefe del departamento de genética de la UCLA, dijo: «El tema de hacer investigación y sobretodo en una raza que es de la región, tiene la idea de intercambiar conocimientos, explorar lo que hace la Raza Carora, llevarlo al mundo científico y luego difundirlo en las aulas de clase«.

Julio César Álvarez, gerente general de Asocrica, destacó que actualmente existen unos tres mil ejemplares, sin embargo este número ha disminuido en años recientes debido a la crisis del país. Además, Carlos Arturo Álvarez, gerente de inseminación artificial, se sintió agradecido por toda la ayuda de la UCLA en torno a la masificación de la Raza Carora.0

Se espera que en los próximos días, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Carora vuelvan a realizar un nuevo encuentro para profundizar en este tema del desarrollo y mejora del ganado caroreño.

 

El Impulso / José Agustín Ibarra

 

Lea También: Ganaderos y agricultores buscan ampliar el intercambio comercial en Portuguesa

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

33 Visitas totales
30 Visitantes únicos