Agricultura
Sector privado asume gestión de centrales azucareros en cuatro estados del país
Lara.- El presidente de Fedecámaras en el estado Lara, Joel Segura, calificó como una noticia positiva la reactivación de cuatro centrales azucareros estatales que fueron entregados en alianza al sector privado. El dirigente gremial considera que esta medida impulsará la economía, especialmente tras un segundo trimestre de baja actividad productiva en la región.

Segura contextualizó la importancia de esta reactivación ante el débil desempeño económico reciente del estado. «Como todos saben, en el segundo trimestre formó parte de ese grupo de estados que bajó mucho su actividad económica, fue casi en todo el país, a nivel industrial creo que no se creció nada, 0,1% y eso afectó muchísimo a todas las industrias», indicó durante una entrevista en Unión Radio.
Detalló que los cuatro centrales en cuestión se encuentran ubicados en los estados Barinas, Zulia, Yaracuy y Portuguesa. Explicó que estos se ven obligados a operar bajo un esquema tanto de molienda de caña como de refinación de azúcar, incluyendo la de tipo mascabado.
A estos se suman dos centrales que ya se encuentran produciendo en el estado Lara. «Pero eso es una gran noticia para la zona, porque estás hablando de cuatro centrales, de los cuales dos ya están produciendo una dentro de Barquisimeto y el otro que está en la ciudad de Tocuyo», precisó Segura.
El presidente de Fedecámaras Lara explicó que la puesta en marcha de los ingenios azucareros genera un efecto positivo en cadena, beneficiando a otros sectores. Destacó el impacto en las áreas de metalmecánica, maquinaria y tecnología, al ser los centrales «grandes consumidores», sobre todo durante el período de zafra entre diciembre y enero.
En cuanto a la generación de empleo, Segura proyectó que estas y otras potenciales reactivaciones podrían crear «decenas de miles» de puestos de trabajo directos e indirectos. En este sentido, mencionó la posible reapertura de la siderúrgica, que «en cualquier momento se reapertura», y de una planta cementera en Barquisimeto.
Adicionalmente, informó sobre las gestiones que se realizan con el gobierno para incentivar nuevas inversiones. «Y en paralelo a ello se está trabajando con el Estado para dar facilidades para que haya otro tipo de empresas», señaló. /ND
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
