CONECTA CON NOSOTROS

Agricultura

¿Qué es la leonardita y para qué sirve?

ESPECIAL.- ¿Quieres descubrir un secreto para mejorar el rendimiento de tus cultivos? ¡No busques más allá de la leonardita! Este producto natural es una poderosa herramienta bien conocida por los cultivadores expertos por su capacidad para mejorar la calidad del suelo y estimular el crecimiento de las plantas. En este artículo, descubrirás cómo puede maximizar la salud y el rendimiento de tus cultivos.

publicado

on

¿Qué es la leonardita y para qué sirve?

ESPECIAL.- ¿Quieres descubrir un secreto para mejorar el rendimiento de tus cultivos? ¡No busques más allá de la leonardita! Este producto natural es una poderosa herramienta bien conocida por los cultivadores expertos por su capacidad para mejorar la calidad del suelo y estimular el crecimiento de las plantas. En este artículo, descubrirás cómo puede maximizar la salud y el rendimiento de tus cultivos.

 

 

¿Qué es la leonardita?

La Leonardita es un tipo de lignito, una forma de carbón joven que se forma a partir de la descomposición de la materia orgánica vegetal durante millones de años. Se encuentra en capas sedimentarias del subsuelo y contiene menos carbono y más agua que otros tipos de carbón.

El lignito se encuentra en zonas de turberas y pantanos en todo el mundo. Se compone principalmente de ácido húmico y fúlvico, que son ácidos orgánicos complejos que se forman cuando la materia orgánica se descompone.

¿Cómo se obtiene la leonardita?

Se extrae como muchos otros minerales. Al encontrarse en depósitos subterráneos, es necesaria la minería a cielo abierto o por excavación dependiendo de la profundidad a la que se encuentre. Luego, se procesa mediante trituración y tamizado para producir un polvo fino que se puede utilizar en la agricultura.

Beneficios de la leonardita

Se ha demostrado que tiene una serie de beneficios para el cultivo de todo tipo de plantas, entre los que se incluyen:

Los ácidos húmicos y fúlvicos que contiene mejoran la estructura del suelo.

Es una fuente natural de nutrientes, entre lo que se incluyen hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, boro, zinc, cobre y manganeso, entre otros.

Estimula el crecimiento de las plantas y el desarrollo de las raíces al mejorar la absorción de nutrientes.

¿Cómo usar la leonardita?

Se utiliza comúnmente en la agricultura y la jardinería, y se puede aplicar de varias maneras:

Enmienda del suelo: se puede mezclar con el suelo para mejorar su estructura y fertilidad.

Fertilizante: es una fuente natural de nutrientes y se puede aplicar en cualquier momento.

Aditivo para compost: se puede agregar para aumentar la actividad microbiana y acelerar la descomposición.

Activador de suelo: se puede emplear para estimular el crecimiento de las raíces y mejorar la absorción de nutrientes.

 

Conclusión

La leonardita es un producto orgánico con muchísimos beneficiosos para el crecimiento y desarrollo de todo tipo de plantas. Gracias a sus propiedades, mejora la calidad del suelo, aumenta la resistencia de las raíces, estimula el desarrollo de microorganismos benéficos y mejora la calidad de la cosecha.

 

Optigarden

 

Lea También: FEDEAGRO: El clima invernal favorece la exportación de hortalizas y frutas

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

91 Visitas totales
80 Visitantes únicos