CONECTA CON NOSOTROS

Alimentos y Bebidas

Fevipan asegura que no faltará el tradicional pan de jamón

Caracas.- Tomás Ramos López, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines -Fevipan-, asegura que “en Venezuela no va a faltar el pan de jamón”.

publicado

on

Fevipan asegura que no faltará el tradicional pan de jamón

“Tenemos suficiente producción, tenemos suficientes comensales, y cuando digo comensales, es que toda Venezuela es un comensal. No he visto jamás que en un hogar falte en navidad un pan de jamón”, ratificó en el espacio A Tiempo de Unión Radio, con Eduardo Rodriguez y Saúl Noriega.

Lamenta que siempre se haya especulado sobre ese tema, “tenemos suficientes fábricas y charcutería para vender jamón a todos los panaderos. Siempre está la gente que dice que no va a vender pan de jamón, o cosas por el estilo, o que el precio va a ser muy alto, y que no se va a poder consumir, eso nunca ha sido verdad”.

En cuanto al precio no se puede precisar porque “cada panadería tiene su propia estructura, cada uno trata de vender el pan de jamón al precio más cercano, para que el consumidor de su zona lo compre”.

“Olvidemos que va a haber escasez, porque en Venezuela siempre los panaderos hemos sabido cumplir y siempre nos hemos dedicado al consumidor”, subrayó.

En Venezuela no va a faltar el pan de jamón

En Venezuela no va a faltar el pan de jamón

Al referirse a la actual situación económica, llamó a rescatar el poder adquisitivo para mejorar la calidad de vida. “Hay que “buscar la manera de mejorar el poder adquisitivo”.

“Existen  fórmulas para poder lograr hacer algo en grande, lo tenemos que hacer entre muchos, no se puede hacer entre pocos, como aumentar el salario del trabajador de una forma cónsona con el que paga que es el comerciante o el industrial”, agregó.

Opina que el crédito, la tarjeta de crédito, que puede ser empresarial o personal, le permite al trabajador, al comerciante y a todo el mundo empezar a mover la máquina productiva poco a poco”.

“Cuando hablo todos, hablo el ejecutivo, empresario, comerciante, hablo del venezolano, no existen problemas que no tengan soluciones”, acotó.

Insiste en queVenezuela es un país altamente productivo, un gran consumidor y tiene que buscar llaves para juntar las puertas para que haya mejores posibilidades para venezolanos, hablo de calidad de vida”.

 

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

 

Lea Tambièn: Arepa pelúa con un toque italiano

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

22 Visitas totales
15 Visitantes únicos