
A partir de este viernes #01Octubre la moneda nacional «pierde» oficialmente seis ceros
- EconomíaNoticias
- 01/10/2021
- 158
CARACAS.- Este 1ro de octubre, el régimen de Nicolás Maduro pone en marcha la medida económica que consistirá en la eliminación de seis ceros a la moneda nacional.
«A partir del 1 de octubre de 2021 entra en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón (1.000.000)», indicó días atrás el Banco Central de Venezuela (BCV) en un comunicado.
¿Qué es una reconversión monetaria?
De acuerdo a la teoría económica, una reconversión monetaria se explica como “la modificación total del cono monetario lo que implica un cambio de la escala monetaria”, según lo explican Paul Wonnacott y Ronald J. Wonnacott en su libro de economía.
Esta teoría pasa a ser más específica con la explicación del profesor titular de la Universidad Central de Venezuela, Raniero Egidi Belli, quien dice que la reconversión “es una medida de política monetaria que simplifica la comprensión, uso y manejo del dinero nacional, mediante su expresión en una nueva y menor escala equivalente”.
El nuevo cono monetario venezolano entrará en vigencia siete meses después de que el BCV incluyera tres nuevos billetes de mayor denominación, reflejando así la hiperinflación que vive el país desde hace años.
La nueva familia de billetes será de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares que será la denominación más alta.
Pese a que el BCV explicó que esta reconversión “no afecta el valor de la moneda”, los venezolanos, por experiencias pasadas, se preparan para una devaluación que ya empieza a impulsar las compras nerviosas.
“El bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando a una escala monetaria más sencilla”, reza el comunicado.
¿Cómo hacer la reconversión?
La institución financiera indicó que los billetes del cono monetario actual coexistirán con los billetes y monedas de la Nueva Expresión Monetaria, lo que significa que:
1 millón = Bs. 1
500 mil = Bs. 0,5
200 mil = Bs. 0,2
50 mil = Bs. 0,05
20 mil = Bs. 0,02
10 mil = Bs. 0,01
Esto es igual a la división de las cifras actuales entre un millón.
Con esta última medida económica del régimen, el uso del dólar en Venezuela será cada vez más generalizado, según indican los expertos, quienes también coinciden en que solo se trata de “un cambio nominal”.
“Es lo mismo. El dólar quedaría en cuatro o cinco bolívares”, explicó el economista, Aldo Contreras en una entrevista ofrecida a VOA noticias. /ntn24
Lea También: Fincas expropiadas por Chávez en Apure están en total estado de abandono