CONECTA CON NOSOTROS

Agroecología

Emergencia Ambiental en Lara: Exigen detener la extracción ilegal de carbón

Lara.- “Hace falta que las autoridades se pronuncien, porque si no lo van a hacer, entonces el ministerio de Ecosocialismo, debería pasar a llamarse, Ecocapitalismo”, así lo ha dicho este 29 de septiembre, Jorge Elías Perozo, integrante del Frente Ecológico Larense en conjunto con los ambientalistas, José De Sousa y Francisco Cañizales, quienes han declarado al estado Lara en una «emergencia ambiental», producto de la extracción ilegal de carbón vegetal.

publicado

on

Emergencia Ambiental en Lara: Exigen detener la extracción ilegal de carbón

En ese sentido, De Sousa, añadió que la actividad carbonera «lejos de retroceder, ha avanzado, es decir, hay un aumento en la extracción de carbón vegetal y hay aumento en la destrucción de los bosques xerofiticos, lo que afecta su ecosistema, que es 80 % semiárido».

Perozo, en su intervención, también denunció que el semiárido está siendo atacado con la producción de piña, por lo que emplazan a las autoridades regionales y municipales defender estos espacios.

«Nosotros, además de extender su llamado al gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, también hacemos lo propio con el alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero, quien es oriundo de la parroquia Agüedo Felipe Alvarado», que a juicio de los ambientalistas es la más atacada.

Los ambientalistas en su rueda de prensa también dijeron que esta problemática la padecen el estado Falcón, Sur del Lago, en el Zulia

Los ambientalistas en su rueda de prensa también dijeron que esta problemática la padecen el estado Falcón, Sur del Lago, en el Zulia

Entre tanto, Francisco Cañizales, de Iniciativa Cotoperí lamentó que la Fiscalía General de la República haga caso omiso a las denuncias introducidas desde el año 2022.

«Ahora nosotros hemos visto, como el fiscal Tarek Williams Saab se pronuncia sobre cualquier hecho, pero con relación a la extracción de carbón vegetal no habido un pronunciamiento, a pesar de tener varios informes con relación a esta problemática».

Los ambientalistas en su rueda de prensa también dijeron que esta problemática la padecen el estado Falcón, Sur del Lago, en el Zulia, así como también las zonas costeras del país, incluyendo Anzoátegui.

El Informador

Reporte: Anderson Piña Pereira / Cámara: @juliocolmenarez

 

Lea También: Delfines rosados amazónicos enfrentan amenaza creciente de mercurio

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

383 Visitas totales
273 Visitantes únicos