Una vida dedicada a la apicultura: “Las jornadas de sol a sol son duras pero soy feliz trabajando en el campo”

Una vida dedicada a la apicultura: “Las jornadas de sol a sol son duras pero soy feliz trabajando en el campo”

España.- Este apicultor salmantino explica por qué hace varios años decidió montar su propia empresa para producir miel de alta calidad en Las Arribes.

 

Mario Sevillano es uno de los 400 apicultores profesionales que hay en la provincia de Salamanca. Este joven salmantino vive por y para la apicultura, produciendo una miel de gran calidad que es un auténtico manjar y una fuente inagotable de propiedades. Mario atiende a SALAMANCArtv AL DÍA en uno de sus pocos descansos durante su jornada laboral.

“Siempre me ha llamado la atención el mundo de las abejas. Es un mundo muy bonito y muy peculiar”, manifiesta Mario Sevillano, quien detalla las principales ventajas de dedicarse a la apicultura: “Disfrutar de mi pasión por el campo, trabajar en plena naturaleza y ser mi propio jefe”.

Las jornadas de trabajo son duras y en algunos casos agotadoras, sobre todo cuando el calor aprieta en la zona de Las Arribes del Duero, donde Mario Sevillano tiene la mayor parte de sus colmenas: “En primavera se trabaja de sol a sol en pleno campo y es duro. Durante el invierno el trabajo es diferente, ya que sobre todo se realizan tareas de preparación del material para la próxima primavera, y eso se hace en la nave, a resguardo”.

Este apicultor explica las principales diferencias entre la miel producida de manera totalmente natural y la que se distribuye de forma masiva comercialmente: “La primera diferencia es el color y después, como es lógico, también se nota en el sabor y en la textura. No tiene nada que ver una miel floral con una de mielatos como la de roble o encina”. Mario Sevillano indica que Salamanca es una buena zona para realizar mieles de mielatos por la abundancia de este tipo de árboles mencionados.

En su caso, no solo produce esos tipos de miel, sino que también trabaja mieles monoflorales, de milflores y mieles de bosque, además de otros productos muy demandados como el polen. Respecto a la abundante cantidad de propiedades de esta miel ‘made in Salamanca’, Mario Sevillano destaca el poder antiinflamatorio, antioxidante y antibiótico.

Conversando con él sobre el proceso de elaboración, el salmantino explica cómo se produce la miel una vez recogida de los panales: “La miel se deja en los bidones para que decante de forma natural y que suelte todas las impurezas que pueda tener, sobre todo alas y patas de abeja o pequeños trozos de cera del panal. Una vez decantada ya se realiza el proceso de envasado, por lo que la miel no puede ser más natural. No se le incorpora ningún elemento”.

Antes de finalizar, Mario Sevillano se sincera diciendo que es feliz por poderse dedicar profesionalmente a su pasión: “Es una satisfacción muy grande haber podido crear mi propio negocio y dedicarme en cuerpo y alma a un trabajo que me encanta”.

 

Salamanca al Día / Toni Sánchez

 

Lea También: Un estudio demostró que el rendimiento de cultivos como el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo depende en un 60% de los polinizadores

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cuál es la diferencia entre la miel cruda y la ‘normal’: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Cuál es la diferencia entre la miel cruda y…

Especial.- La miel es uno de los alimentos más nutritivos y con la característica de que nunca caduca.
Qué le pasa al cuerpo y  a nuestro hígado si tomamos miel cada día

Qué le pasa al cuerpo y a nuestro hígado…

Especial.- Muchas personas utilizan la miel como remedio casero para algunas dolencias o para endulzar otros alimentos pero, ¿qué pasaría si…
Los efectos para la salud de consumir miel a diario y su impacto en el hígado

Los efectos para la salud de consumir miel a…

Especial.- La miel contiene una gran cantidad de antioxidantes, esenciales para salvaguardar el hígado de moléculas que podrían provocar daño celular…