Economía
Sorbos de café
Especial.- En 2023, el comercio mundial de Café alcanzó $42,7MM, reflejando una disminución de 8,74% desde 2022, cuando el comercio mundial del producto ascendió a $46,8MM. En los últimos cinco años, el comercio en esta categoría ha crecido a una tasa anualizada de 6,61%.

Especial.- En 2023, el comercio mundial de Café alcanzó $42,7MM, reflejando una disminución de 8,74% desde 2022, cuando el comercio mundial del producto ascendió a $46,8MM. En los últimos cinco años, el comercio en esta categoría ha crecido a una tasa anualizada de 6,61%.
De un total de 1217 productos registrados en 2023, Café ocupó el puesto número 102 en el comercio global, representando un 0,19% del comercio mundial total. Según el Índice de Complejidad del Producto (PCI), Café fue el producto 958to más complejo de un total de 1044 productos, con un valor de PCI de -1,49.
Exportaciones e Importaciones
En 2023, los principales exportadores de Café fueron Brasil ($8,2MM), Suiza ($3,69MM), y Colombia ($3,19MM). Por otro lado, los principales importadores del producto fueron Estados Unidos ($7,85MM), Alemania ($4,06MM), y Francia ($3,09MM).
Café pertenece a la sección Productos Vegetales, específicamente dentro del capítulo o nivel HS2 Café, té, yerba mate y especias. Algunos subproductos corresponden a Café, no asado, no descafeinado, Café, asado, no descafeinado, Café, no asado, descafeinado, Café, asado, descafeinado, y Sustitutos de café que contienen café, entre otros.
Me sorprende donde esta metida Suiza ?
Pero revisando. Me encuentro con esto:
Suiza no es un productor de café en el sentido de que no cultiva granos de café. El clima suizo no es adecuado para el cultivo de la planta del café, que requiere un clima tropical o subtropical.
Sin embargo, Suiza es un actor extremadamente importante en el comercio mundial del café. La nación se destaca por:
Comercio y procesamiento: Suiza es una de las principales potencias en el comercio y la transformación de café a nivel global. Los miembros de la Federación Suiza de Comerciantes de Café (SCTA) manejan más del 50% de las exportaciones globales de café.
Exportación de productos de café: A pesar de no cultivar el grano, Suiza es un gran exportador de café procesado, como café tostado, molido, soluble y en cápsulas…
No queremos despegar: los españoles nos tuvieron más de 3 siglos cultivando cacao. Luego uno con café. Llegó el petróleo y echamos esos productos a un lado. En verdad como nos ha echo falta incursionar en el área de ingeniería de alimentos , con buenos centros de investigaciones en esos dos rublos. Pero hay muchos intereses mezquinos y todavía España nos ordena que debemos producir . Como producirse y como comercializar .
Esa es la triste realidad.
Redacción Visión Agropecuaria
Lea También: En Venezuela se han registrado más de 3.000 marcas de café desde el año 2020
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
