Jacto en ASOPORTUGUESA: “El uso de boquillas de aspersión incide en la productividad del cultivo”

Jacto en ASOPORTUGUESA: “El uso de boquillas de aspersión incide en la productividad del cultivo”

PORTUGUESA-Venezuela.- La Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (ASOPORTUGUESA), a través de su agrotienda ASOPRODUCTOS Portuguesa, promovió con especialistas de Jacto-Brasil un taller dirigido a capacitar a agricultores propios e independientes, técnicos y clientes, sobre el manejo adecuado de boquillas dentro de las aspersiones y fumigaciones de cultivo. 

 

El buen uso de las asperjadoras incide en la calidad y productividad del cultivo, con un ahorro de insumos, agua, tiempo y dinero. De ahí, la importancia de especializar al sector en el manejo que se le da a las herramientas y equipos de trabajo en campo.

Jacto, compartió datos para diferenciar las boquillas
Jacto, compartió datos para diferenciar las boquillas

El brasileño Danilo Gonçalves Rodrigues, del área de ventas de Jacto, compartió datos para diferenciar las boquillas y escoger la correcta, dependiendo del tipo de producto a aplicar, el cultivo y la maquinaria o equipo que se tengan para esta labor.

“Saber escoger cuál boquilla y cuál tamaño de gota se necesita utilizar, influye en los rendimientos. Si hago una buena aplicación, tengo uniformidad y más producción porque una planta sana, produce mucho más”, afirmó.

Las boquillas, también conocidas como puntas de fumigación, son accesorios fundamentales dentro de los equipos de aspersiones y, para su uso, debe considerarse el tipo de producto a aplicar, que varía de fertilizantes foliares y fungicidas a herbicidas e insecticidas.

Jacto en Asoportuguesa
Jacto en Asoportuguesa

En el campo, son frecuentes algunos errores en la selección de las boquillas. En el mercado abundan accesorios de plástico y cobre, pero los especialistas recomiendan los de punta de cerámica y de acero inoxidable, que también están disponibles y, aunque más costosos, pueden durar diez veces más de tiempo sin descalibrarse, lo que al final conlleva a un ahorro importante en recursos y dinero.

En la presión del goteo para aplicar el producto, igualmente se suelen cometer algunos errores. Los expertos de Jacto aconsejan estar pendiente de la deriva (cuando el viento desvía las gotas) y temperatura, la cual puede evaporar el fluido, impidiendo que haga su trabajo sobre el cultivo.

Los representantes de venta de Jacto destacaron la alianza con ASOPORTUGUESA y ASOPRODUCTOS, por tratarse de una organización agroalimentaria de trayectoria y reconocimiento en el sector, brindándoles la oportunidad de llegar a más agricultores con sus tecnologías y equipos modernos.

 

Prensa Asoportuguesa

 

 

Lea También: Bolsa Agrícola BOLPRIAVEN elige nueva junta directiva y analiza nuevos instrumentos de inversión

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos que la agricultura desaparezca”

Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos…

PORTUGUESA-Venezuela.- 70 % de los agricultores socios participaron en la asamblea general de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa…
Almacenadoras Asoportuguesa renueva su directiva y cambia a Alimentos Doña Emilia

Almacenadoras Asoportuguesa renueva su directiva y cambia a Alimentos…

PORTUGUESA-Venezuela.- Con más de un 70 % de quórum, accionistas de las Almacenadoras Asoportuguesa renovaron su directiva y aprobaron el cambio…
ASOPORTUGUESA lanza Nory FL: su nueva y promisoria variedad para la siembra de arroz

ASOPORTUGUESA lanza Nory FL: su nueva y promisoria variedad…

PORTUGUESA-Venezuela.- Nory FL es la más reciente variedad -y la única lanzada al mercado venezolano en los últimos años- que la…