CONECTA CON NOSOTROS

Internacionales

Guatemala conquista mercado estadounidense ante crisis del plátano ecuatoriano

Guatemala.- La exportación de plátano ecuatoriano ha caído un 35 %, afectando tanto al producto fresco como al procesado, debido a problemas fitosanitarios como el moko y la sigatoka, que han dañado más del 30 % de los cultivos. Según Asoexpla, entre enero y julio de 2025 se enviaron 6,74 millones de cajas de plátano fresco, una caída del 5,28 % en divisas respecto al mismo periodo de 2024. La falta de calidad ha obligado a reducir los volúmenes de exportación, especialmente hacia Estados Unidos, principal destino del plátano ecuatoriano, lo que ha abierto espacio para competidores como Guatemala y Colombia.

publicado

on

Guatemala conquista mercado estadounidense ante crisis del plátano ecuatoriano

Guatemala.- La exportación de plátano ecuatoriano ha caído un 35 %, afectando tanto al producto fresco como al procesado, debido a problemas fitosanitarios como el moko y la sigatoka, que han dañado más del 30 % de los cultivos. Según Asoexpla, entre enero y julio de 2025 se enviaron 6,74 millones de cajas de plátano fresco, una caída del 5,28 % en divisas respecto al mismo periodo de 2024. La falta de calidad ha obligado a reducir los volúmenes de exportación, especialmente hacia Estados Unidos, principal destino del plátano ecuatoriano, lo que ha abierto espacio para competidores como Guatemala y Colombia.

 

El director de Asoexpla, Eduardo Manrique, advierte que la situación seguirá deteriorándose, con una proyección de contracción del 10 % al 15 % para el cierre de 2025. Aunque el Gobierno ha iniciado mesas técnicas y programas de capacitación, los avances son lentos frente a la magnitud del problema. Se han solicitado incentivos, créditos y autorización de nuevas siembras, pero la recuperación tomará tiempo. Mientras tanto, Guatemala gana terreno en el mercado norteamericano, aprovechando la baja oferta y calidad del plátano ecuatoriano.

 

El Universo

 

Lea También: Ecuador abre registro y apoyo a 100.000 productores de cacao y café para no perder ventas a Unión Europea

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria