Innovación en el agro: Ecuador lanza plataforma gratuita para conectar productores y mercados

Innovación en el agro: Ecuador lanza plataforma gratuita para conectar productores y mercados

Ecuador.- Con el objetivo de fortalecer el sector agroalimentario y conectar a los diferentes actores de la cadena, la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas del Ecuador (ANFAB) ha lanzado la plataforma digital EcuadorAgroalimentario.com. Esta iniciativa, impulsada dentro del proyecto CREA, es cofinanciada por la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones como Ricolto de Bélgica, Cospe de Italia, la Universidad de Lovaina y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).

 

La plataforma busca convertirse en un espacio clave para productores, comerciantes e inversionistas del sector, ofreciendo servicios gratuitos que van desde capacitaciones hasta herramientas de análisis de mercado, indico a nuestro medio Julio de la Calle, director de proyectos de innovación de ANFAB.

El sector agroalimentario: motor económico del Ecuador

De acuerdo con de la Calle,  el sector agroalimentario es vital para la economía ecuatoriana, ya que representa el 50% de las exportaciones totales del país y el 70% de las exportaciones no petroleras. En 2024, las exportaciones del sector alcanzaron los 17.000 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 2.500 millones, dejando una balanza comercial positiva de aproximadamente 15.000 millones de dólares.

Además de su impacto económico, este sector genera empleo para el 65% de la población económicamente activa del Ecuador, abarcando desde la producción agrícola hasta la comercialización en hoteles, restaurantes y mercados internacionales.

EcuadorAgroalimentario.com: el “directorio digital” del agro ecuatoriano

La plataforma EcuadorAgroalimentario.com ha sido concebida como una herramienta integral de apoyo para todos los actores del sector. “Podemos considerarla como las páginas amarillas del agro ecuatoriano. Cualquier persona o empresa que ofrezca bienes o servicios en el sector agroalimentario puede registrarse de manera gratuita y conectarse con otros actores clave”, explicó de la Calle.

Los usuarios pueden acceder a diversas funcionalidades dentro del ecosistema digital, entre ellas:

? Directorio de contactos: Empresas y productores pueden registrarse y comunicarse directamente con proveedores de maquinaria, certificaciones, insumos agrícolas y más.

? Aula virtual: Espacio de capacitación con videos cortos sobre economía circular, innovación alimentaria y tendencias de mercado. Al completar cada módulo, los participantes reciben un certificado digital.

? Radar comercial: Permite investigar mercados potenciales para exportación. Con solo un clic, se pueden visualizar datos clave sobre la demanda de productos en distintos países.

? Atlas agroalimentario: Un informe detallado del sector elaborado en colaboración con la FAO y el Ministerio de Agricultura.

? Pabellón Ecuador: Un espacio digital en la plataforma internacional Creech, donde los productores ecuatorianos pueden exhibir sus productos a compradores de todo el mundo.

Transformación digital en el agro: el futuro del comercio

Según proyecciones del sector, en los próximos cinco años, el 85% de los negocios agroalimentarios  se realizarán a través de plataformas digitales. EcuadorAgroalimentario.com se perfila como una herramienta clave para facilitar esta transición, ofreciendo un espacio donde productores y empresarios pueden capacitarse, encontrar oportunidades comerciales y expandir sus negocios a nivel global.

“El mercado internacional cambia rápidamente y debemos estar preparados. Con esta herramienta, el productor podrá saber qué cultivar, con quién conectarse y cómo llegar a mercados internacionales de manera segura y eficiente”, destacó el directivo.

Acceso y contacto

El registro en la plataforma es totalmente gratuito y está disponible para cualquier persona o empresa del sector agroalimentario. Para más información o asistencia técnica, los interesados pueden escribir a proyectos@anzal.com.

Para explorar la plataforma, visita www.EcuadorAgroalimentario.com y accede a un mundo de oportunidades en el comercio agroalimentario, explicó De La Calle.

 

El Productor

 

Lea También: Variedad de caña de azúcar EC-09 desplaza a cultivares introducidos, según Cincae

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Variedad de caña de azúcar EC-09 desplaza a cultivares introducidos, según Cincae

Variedad de caña de azúcar EC-09 desplaza a cultivares…

Ecuador.- La variedad de caña de azúcar EC-09, liberada en 2020 por el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar…
Los aranceles de EEUU amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica

Los aranceles de EEUU amenazan las exportaciones agrícolas de…

REDACCIÓN AMÉRICA.- Los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas,…
Ecuador: Cacao se coronó en 2024 como el 3er producto no petrolero de exportación

Ecuador: Cacao se coronó en 2024 como el 3er…

Ecuador.- En 2024, el cacao ecuatoriano casi triplica el valor de sus exportaciones, superando a la minería y pisando los talones…