CONECTA CON NOSOTROS

Agricultura

FUNDARROZ celebra 30 años impulsando la excelencia arrocera: conocimiento, innovación y compromiso con Venezuela

Portuguesa.. La Fundación Nacional del Arroz (FUNDARROZ), con sede en Acarigua, celebró el pasado 18 de septiembre, sus 30 años de trayectoria en el sector agrícola venezolano, consolidándose como un referente técnico y gremial en el cultivo de arroz. Para conmemorar este importante aniversario, la institución ha organizado un ciclo de conferencias el miércoles 24, bajo el lema “Visión y Acción Arrocera”, con el objetivo de generar espacios de reflexión, formación y actualización profesional sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector arrocero nacional.

publicado

on

FUNDARROZ celebra 30 años impulsando la excelencia arrocera: conocimiento, innovación y compromiso con Venezuela

Portuguesa.- La Fundación Nacional del Arroz (FUNDARROZ), con sede en Acarigua, celebró el pasado 18 de septiembre, sus 30 años de trayectoria en el sector agrícola venezolano, consolidándose como un referente técnico y gremial en el cultivo de arroz. Para conmemorar este importante aniversario, la institución ha organizado un ciclo de conferencias el miércoles 24, bajo el lema “Visión y Acción Arrocera”, con el objetivo de generar espacios de reflexión, formación y actualización profesional sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector arrocero nacional.

 

La jornada, que iniciará a las 8:30 a. m., contará con la participación de destacados especialistas que abordarán temas estratégicos como el manejo sostenible del arroz de riego, la agronomía del cultivo, y el uso de biofertilizantes y bioestimulantes. Entre las ponencias más relevantes se incluyen:

  1. Área Económica Global. Dr. Luis Roberto Sanint (Ex Director y fundador del FLAR).
  2. Investigación en variedades de arroz y perspectivas. Dr. Eduardo Graterol (Director Ejecutivo del FLAR).
  3. Programas Nacionales de Genética en Arroz. Ing. Juan Figueroa (ASOPORTUGUESA) e Ing. Leonexy García (Jefe de Investigación de Fundación DANAC)
  4. Actualización y taller de producción económica y sostenible de arroz de riego. Dra. Rosa Álvarez (Consultor de FUNDARROZ)
  5. La agronomía del arroz. Ing. Luciano Carmona (Líder del Programa de Agronomía del FLAR) e Ing. Daniel Brito (Coord. Técnico de FUNDARROZ).
  6. Manejo agronómico del frijol mungo, una alternativa más para la rotación con el arroz. Ing. Pablo Pérez.
  7. Conservación de suelos e intensificación. Dra. Yaritza Goyo (UCLA)
  8. Biofertilizantes y bioestimulantes. Ing. Orlando Pérez (APROSCELLO).

Presidida por el Ing. Pedro Luis Cordero, FUNDARROZ reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cadena arrocera nacional y extiende la invitación a productores, investigadores, técnicos y representantes institucionales a participar en esta jornada conmemorativa. La celebración de sus tres décadas no solo honra el legado de la fundación, sino que proyecta su visión de futuro como motor de desarrollo agrícola, innovación y sostenibilidad en Venezuela.

 

Visión Agropecuaria / Raisa Terán Spinetti

 

Lea También: ¿Cuál es el mayor productor de cacao y en qué puesto está Venezuela?

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

68 Visitas totales
51 Visitantes únicos