Economista estima 36,8% de inflación para el cierre de 2020

Economista estima 36,8% de inflación para el cierre de 2020

CARACAS.- El economista, Jesús Casique, estima al menos 36,8 % de inflación para el cierre del año 2020 en el país, una cifra que califica como «alarmante» si se compara con el resto de América Latina.

Desestima que los niveles inflacionarios en Venezuela alcancen 6.500% como lo proyectó el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2021; sin embargo, considera válido un 1.420 % aproximadamente.

Para palear estas proyecciones, Casique recomienda el incremento del salario mínimo, de acuerdo a los niveles de productividad y «no con estos procesos de indexación, que América Latina los ha venido efectuando también y han quedado rezagados totalmente los salarios».

En conversación con Vanessa Davies, para Unión Radio, afirma que para este mes de diciembre se cumplen 37 meses de hiperinflación sostenida, pero serán los dos últimos meses del próximo año los que determinarán si Venezuela permanecerá sumida en la crisis.

«El 2021 será un año interesante, donde los sectores de la economía, básicamente de servicios de una forma u otra se van a reactivar que, aunque no será niveles representativos, si representará un alivio para los empresarios y comerciantes venezolanos», acotó.

Unión Radio

Lea También: La hallaca como sentimiento, por Miro Popić

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.