Cavenemex: Conflicto ruso-ucraniano podría propiciar» una apertura para América Latina

Cavenemex: Conflicto ruso-ucraniano podría propiciar» una apertura para América Latina

Caracas.- Alexander Mendoza, presidente de la Cámara Venezolana de Nuevos Emprendedores y Exportadores –Cavenemex-, explicó que la cámara surgió en pandemia y en medio de un país en crisis económica. “Nació para romper paradigmas porque creamos nuevos emprendedores en materia de exportaciones”. 

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, precisó que Cavemex se ocupa de ubicar a sus afiliados en el mundo de los negocios a nivel internacional. “Tenemos empresas que tienen mas de 25 años en el mercado y son líderes nacionales en su ramo pero lamentablemente nunca han entrado en el mercado internacional”.

Agregó que la cámara ofrece un “asesoramiento oportuno” a sus afiliados y nuevos emprendedores. “Te buscamos el mercado internacional, te hacemos la inteligencia comercial, si tu producto califica o no en tal país, permisos biosanitarios, si califican los precios de tus productos, es decir, un estudio global”.

“El empresario que se quedó en Venezuela sigue creyendo en el país, en la empresa privada y en que somos un potencial y definitivamente cambio la forma de hacer negocios, sabe que actualmente hay empresas que están satisfaciendo el mercado nacional y esos emprendedores nacieron directamente para emprender en materia de exportaciones”, enfatizó.

Destacó que el acuerdo con la cámara árabe libanesa consiste en apoyarse mutuamente, Venezuela y los países árabes, eso nos va a permitir a los empresarios venezolanos llegar a esos países, con asesoramiento y acompañamiento por parte de la cámara”.

Opina que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría propiciar “una apertura para América Latina debido a que pudiera ayudar a la región a abrirse hacia otros mercados internacionales”.

Considera que el contexto geopolítico beneficiará al país en materia petrolera y posiblemente en el comercio exterior.

 

 

Lea También: Fedenaga advierte que guerra en Ucrania compromete importación de ciertos rubros

Relacionadas

Exportaciones de Venezuela crecieron 18,7% en el 2024

Exportaciones de Venezuela crecieron 18,7% en el 2024

Caracas.- Las exportaciones crecieron un alto porcentaje, sobre todo en envíos de petróleo.
Arepas: receta e historia de un tesoro gastronómico latinoamericano

Arepas: receta e historia de un tesoro gastronómico latinoamericano

Especial.- Redondas de historia y sabor: las arepas, su origen ancestral y una receta deliciosa para prepararlas en casa.
Proyecto de expansión acordó coalición mundial de mercados agricultores

Proyecto de expansión acordó coalición mundial de mercados agricultores

Roma.- Coalición mundial de mercados agricultores acordó proyecto de expansión.