Aida Ortiz: Fagro-UCV-IVIC y Fundación Danac ayudaran a arroceros a rendir más

Aida Ortiz: Fagro-UCV-IVIC y Fundación Danac ayudaran a arroceros a rendir más

Calabozo, Guárico.- Tras consolidar una alianza estratégica con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y con la Fundación Danac, la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estará realizando una serie de actividades dirigidas a los productores de arroz en Venezuela.

 

El pasado 29 de abril, iniciaron con un evento dentro del marco del desarrollo del proyecto Manejo Integrado de Plagas en arroz (MIPA), que llevan en conjunto con los productores de la población de Calabozo en el estado Guárico desde el año 2017.

Como parte del desarrollo de la línea de investigación que dirigen, desarrollaron una ponencia el pasado 29 de abril a cargo de la gerente general de la empresa Biodelta, Lilianyel Lucena, relacionada con el Uso de Bioinsumos en el Cultivo de Arroz.

Esta línea de investigativa se relaciona con la identificación molecular de fitopatógenos de importancia económica en el cultivo de arroz en diferentes zonas arroceras de esa población. Esta información  la dio a conocer la profesora Aida Ortiz Domínguez durante una entrevista a través de nuestra emisora radial VAR 102.9 FM.

La docente informó que para  el próximo 06 de mayo tienen previsto realizar otro evento a través de la plataforma digital Zoom, a propósito de celebrarse el octogésimo octavo aniversario de la Sociedad Venezolana de Ingenieros agrónomos (SVIAA).

En este evento le rendirán homenaje a éstos profesionales quienes día a día se esfuerzan por  aportar soluciones en busca  del desarrollo del sector agro-productivo y por incentivar a los productores a manejar sus cultivos desde una cultura  de premisas buenas prácticas agrícolas.

Profesora Aida Ortiz Domínguez

Con relación a la situación actual de esa facultad, detalló que pese a las dificultades que enfrentan todas las universidades venezolanas, desde la Fagro-UCV, siguen trabajando en el área de extensión, porque consideran que la capacitación es fundamental dentro de la normativa internacional que regula el manejo de buenas prácticas agrícolas.

En este sentido decidieron establecer una unidad de apoyo a los productores de Calabozo, donde cuentan con un laboratorio para capacitarlos y donde les ha estado facilitando herramientas relacionadas con el  mejoramiento genético de las semillas de arroz (F1) y la importancia de las buenas prácticas dirigidas a la protección del ambiente.

También informó que dentro de las actividades que han realizado, comenzaron con una campaña enfocada en el manejo de biomasa, motivado a que es precisamente el arroz el cultivo que produce la mitad del metano manejado en la agricultura y en las nuevas políticas basadas en el cambio climático.

En cuanto a  los avances que han mostrado los productores tras  la aceptación y asimilación de estos novedosos conocimientos, detalló que en el tema de incursión al mundo de la tecnología han mostrado grandes avances, mas no ha sido así en de la adopción de las buenas prácticas de manejo.

Exhortó a los productores venezolanos a realizar sus labores basándose en estas buenas prácticas, en busca de la eficiencia, la cual debe comenzar con la reducción de costos, tomando en cuenta que aun no se ha reactivado el  financiamiento bancario como apoyo a la agricultura nacional y considerando que el promedio en la producción de arroz en Venezuela disminuyó de cinco mil kilogramos por hectárea a  tres mil doscientos,  según datos de la FAO.

Visión Agropecuaria Radio VAR 102.9 / Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: Simposio Mundial sobre los Suelos en Apoyo de la Nutrición

Relacionadas

Socaportuguesa y Fundacaña firmaron convenio para poner en marcha Laboratorio de Producción de Cotesia flavipes

Socaportuguesa y Fundacaña firmaron convenio para poner en marcha…

Portuguesa.- La Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa) concretó la firma del Convenio con la Fundación Azucarera para el Desarrollo,…
Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Zulia.- La producción de carne en Venezuela viene aumentando; este repunte de la ganadería ha ocurrido como consecuencia de una mejora…
Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado Lara

Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado…

Lara.- Con una masiva participación de productores tocuyanos, se llevó a cabo la asamblea de organización y afiliación a la Federación…