Agropecuarios no tienen ente que evalúe los insumos importados

Agropecuarios no tienen ente que evalúe los insumos importados

GUÁRICO- Venezuela.- Rafael Meza, directivo de la Asociación de Productores Agropecuarios del estado Guárico, aseguró que el sector agrícola no cuenta con un ente pertinente que evalúe la calidad de las materias primas e insumos importados.

 

Meza señaló que el sector depende significativamente de las importaciones de insumos y materias primas para su funcionamiento.

“Nosotros como país dependemos mucho de la materia prima importada, es decir, la semilla; el fertilizante que teníamos nosotros en Pequiven no está saliendo, sino que nosotros también lo estamos importando; la mayoría de los herbicidas; los insecticidas; los fungicidas; todo esos productos son importantes”, dijo para Fedecámaras Radio.

En este mismo sentido, Meza sostuvo que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) no evalúa correctamente la calidad de los insumos importados para permitir que  “sean funcionales”.

“Nosotros no tenemos un organismo del Estado que avale los productos que están llegando, es decir, lo que es ahora el INIA prácticamente no tiene personal para corroborar que la calidad de los productos que están viniendo sean lo que dice la etiqueta, que sean funcionales en el país”, manifestó Rafael Meza para el programa Marca País.

Producción agropecuaria

Rafael Meza destacó que el sector agropecuario enfrenta dos grandes problemas: el financiamiento y el bajo poder adquisitivo del consumidor.

Sin embargo, a pesar de estas limitantes, indicó que estiman que la siembra en el país se mantenga en los números del año pasado.

“Nosotros en el país, en el caso de cereales y el cultivo del maíz, consideramos sembrar unas 220.000 hectáreas, repetir el mismo número del año pasado. En el caso del arroz hablamos de unas 70.000 hectáreas, considerando las limitantes que tenemos en financiamiento y bajo consumo que hay en el país”, aseveró Meza.

 

Fedecámaras Radio

 

Lea También: Sara de Fantinel: El rol de la mujer es fundamental

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Dos caras para abordar la crisis de la caficultura, Colombia la integración productiva, Venezuela la marramuncia y el robo. / Alirio Rangel Díaz

Dos caras para abordar la crisis de la caficultura,…

La tendencia de la caída de los precios internacionales del café en los últimos seis meses del año 2023 alcanzo un…
Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación al 2022

Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Federación Venezolana del Arroz (FEDEARROZ), José Luis Pérez, informó que este año han sembrado unas 95…
Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar 250 mil hectáreas en ciclo norte-verano en Portuguesa

Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar…

PORTUGUESA-Venezuela.- Como una “gran mentira” fueron calificadas por el Movimiento de Agricultores 2022 Portuguesa, las cifras ofrecidas recientemente por el secretario…