Agropecuarios no tienen ente que evalúe los insumos importados

Agropecuarios no tienen ente que evalúe los insumos importados

GUÁRICO- Venezuela.- Rafael Meza, directivo de la Asociación de Productores Agropecuarios del estado Guárico, aseguró que el sector agrícola no cuenta con un ente pertinente que evalúe la calidad de las materias primas e insumos importados.

 

Meza señaló que el sector depende significativamente de las importaciones de insumos y materias primas para su funcionamiento.

“Nosotros como país dependemos mucho de la materia prima importada, es decir, la semilla; el fertilizante que teníamos nosotros en Pequiven no está saliendo, sino que nosotros también lo estamos importando; la mayoría de los herbicidas; los insecticidas; los fungicidas; todo esos productos son importantes”, dijo para Fedecámaras Radio.

En este mismo sentido, Meza sostuvo que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) no evalúa correctamente la calidad de los insumos importados para permitir que  “sean funcionales”.

“Nosotros no tenemos un organismo del Estado que avale los productos que están llegando, es decir, lo que es ahora el INIA prácticamente no tiene personal para corroborar que la calidad de los productos que están viniendo sean lo que dice la etiqueta, que sean funcionales en el país”, manifestó Rafael Meza para el programa Marca País.

Producción agropecuaria

Rafael Meza destacó que el sector agropecuario enfrenta dos grandes problemas: el financiamiento y el bajo poder adquisitivo del consumidor.

Sin embargo, a pesar de estas limitantes, indicó que estiman que la siembra en el país se mantenga en los números del año pasado.

“Nosotros en el país, en el caso de cereales y el cultivo del maíz, consideramos sembrar unas 220.000 hectáreas, repetir el mismo número del año pasado. En el caso del arroz hablamos de unas 70.000 hectáreas, considerando las limitantes que tenemos en financiamiento y bajo consumo que hay en el país”, aseveró Meza.

 

Fedecámaras Radio

 

Lea También: Sara de Fantinel: El rol de la mujer es fundamental

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Fedeagro plantea reducción del encaje legal en 20 puntos para lograr financiamiento destinado a los cultivos

Fedeagro plantea reducción del encaje legal en 20 puntos…

Caracas.- El presidente de Fedeagro, Osman Quero, explicó que aunque se ha avanzado en la recuperación del sector agrícola, los recursos…
Fedeagro: Cartera agrícola no llega a US$ 150 millones y es apenas el 15% de lo que era hace 10 años

Fedeagro: Cartera agrícola no llega a US$ 150 millones…

Caracas.- Osman Quero Pérez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que la nación cuenta…
Sociedad Venezolana de Acuicultura dice que en el país se podría producir 600 mil toneladas de camarón

Sociedad Venezolana de Acuicultura dice que en el país…

Caracas.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, Eduardo Castillo, aseguró este martes que en el país se podrían producir…