
“73 años, son solo dos números”: Cumpleaños de Gilberto Esteva-Grillet
- EventosNoticias
- 20/02/2025
- 86
Visión Agropecuaria, está de fiesta. Tenemos un impecable gerente, emprendedor, incansable, inteligente, un digno ejemplo a seguir, que siempre ha entrevistado a infinidades de personalidades, de todos los sectores de la economía nacional. Pero hoy, en su cumpleaños, he tenido el honor de entrevistarlo, para darle un merecido homenaje, por su vida fructífera como el “Caballero de la Radiodifusión Agropecuaria” en Portuguesa y Venezuela, el artífice de VISIÓN AGROPECUARIA “La Plataforma Multimedios del Campo Venezolano”, y nos cuenta:

“Un año más, un año menos, me siento bien, con mucha energía, son 73, uno pensaba que cuando llegase a esta edad, ¡caramba! Con un bastón o únicamente cobrando la pensión, pero todo ha sido diferente, tratamos de cuidar la salud y hasta ahora estoy satisfecho; sin embargo, hay mucho por hacer en Radio, en el Impreso y en la comunicación venezolana; queremos poner siempre nuestro granito de arena, para que el sector agropecuario, sea visible, y que la gente tenga presente cuando va a comer, que hay mucho trabajo, detrás de esos alimentos que se tienen en la mesa, hay mucha gente, hombres, mujeres, venezolanos, y gente de otros países, eso hace grande a Venezuela”.
INICIOS
ESTEVA-GRILLET, ha sido el creador de la Marca: VISIÓN AGROPECUARIA, con más de 24 años de existencia. Cuéntanos sobre tus inicios, y cómo logró hoy día, tiene una amplia cobertura a través de sus plataformas multimedios: Redes, Radio Online, Web e Impreso: “El Impreso comenzó en el año 2000, para hacer visible el trabajo de la gente del campo, ya que estamos en un estado agrícola, donde prácticamente todo gira alrededor de la agricultura, la agroindustria y de la transformación de esa cosecha en alimentos, y veía que los medios de comunicación, no le dedicaban el tiempo justificable, a este trabajo tan laborioso e importante, como es el producir alimentos y buscábamos también una manera de hacer algo, donde tuviésemos la dirección aunque no absoluta y la creación; las ideas que surgieran de una manera que se hicieran realidad, y comenzamos imprimiendo periódico tipo tabloide , estuvimos hasta el 2015; cuando eso íbamos a Caracas, Valencia o Barquisimeto a imprimirlo, y participamos en eventos, Ferias, Exposiciones, Seminarios, Talleres, todo lo que tuviera que ver con el agro, nos empapamos de ésta labor; hemos estado con todas las Asociaciones prácticamente, ya sean del sector agrícola o del ganadero, en la mayoría de los 17 estados en Venezuela, donde la economía, gira alrededor de éstos sectores. Y ahí fuimos caminando hasta el 2015, cuando la crisis, no nos permite, no solamente a nosotros, sino a la prensa escrita, continuar con su labor, ya habíamos migrado a la WEB, luego paralelamente teníamos el Programa Radial con el mismo nombre, porque quisimos enlazar ambos medios, para crear la marca que es VISIÓN AGROPECUARIA.
EQUIPO HUMANO
Nuestro director continua contandonos su historia: “Seguimos hoy en día, con ayuda en el camino, de muchas personas valiosas, inteligentes, podríamos nombrar muchas pero no terminaríamos; actualmente tú en la Producción General que has sido una palanca enorme en esta etapa, Mariam Agüero en el contenido de la web y apoyo en el mercadeo (tiene ya 18 años conmigo), Francis Mosquera que nos ayuda con la parte contable y es un crack en el diseño de nuestro impreso mensual, Omar Ramones en la parte técnica nos resuelve esa parte, Jean Pierre Mariani en la parte de asesoria y prteccion cibernética, el amigo Víctor Amato y Jesús Andrade Paredes, que trabajaron con nosotros cuando tuvimos la radio local, llegamos a tener 9 corresponsales en capitales importantes, somos la única emisora FM agropecuaria de Venezuela, y lo seguimos siendo todavía en nuestro país, pero online, transmitiendo las 24 horas al día y con programas dirigidos al sector agropecuario”.
Gilberto, “El Caballero de la Radiodifusión Agropecuaria” finaliza con un mensaje a la generación de futuros comunicadores sociales: “Que se preparen mucho, y tengan conciencia que los están escuchando y que cuando salgan al campo de trabajo, tengan eso claro, en cualquier sector o nicho en el que se vayan a desenvolver, que lo hagan con profesionalismo, calidad, que busquen copiar pero lo mejor de los demás y que hagan lo mejor posible, para que Venezuela sea conocida por una buena radio y una buena comunicación”.
“Hay Gilberto pa’ rato”, nos finalizó diciendo. este ser humano valioso para nuestro país y comunicador estandarte del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial.
Por Raisa Terán Spinetti / Productora General de VISIÓN AGROPECUARIA
Lea También: Únete a nuestro 3er. Seminario del Tercer Ciclo: “Mares, Ríos y algo Más”
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria