Zerpa: “Productores no están dispuestos a regalar en Bs. 110 mil el qq de café”

Zerpa: “Productores no están dispuestos a regalar en Bs. 110 mil el qq de café”

El equipo político del partido Voluntad Popular (VP) en el municipio José Vicente de Unda, expresó su más profundo rechazo a la política inquisidora que viene aplicando el Gobierno nacional desde el pasado mes de diciembre, respecto a la comercialización del rubro café.

Oswaldo Zerpa, alcalde del municipio Unda, productor de café y responsable municipal de VP-Unda, aseveró que el Ejecutivo a través de agentes políticos y funcionarios de la Milicia Bolivariana ha ordenado amenazar a los productores y comercializadores de café, para que no se atrevan a comprar o vender el quintal en más de 110 mil bolívares, porque si no acatan esto serán cerrados los comercios y no les asignarán guías de movilización.

Refirió, que estas acciones han hecho que los productores no quieran vender el café porque no están dispuestos a “regalarlo” entregándolo a un precio máximo de 110 mil bolívares, cuando dentro de la dinámica económica se sabe que ese monto es irrisorio ante el alto costo de la vida, lo que cuesta pagar obreros, mantener la maquinaria y adquirir los insumos.

Zerpa aseguró que de mantenerse esta política de control absoluto del precio del café, en el corto plazo no se conseguirá café en los anaqueles porque los productores no van a aceptar regalar su producción. “Es necesario que el precio del café sea fijado por la oferta y la demanda, como ocurrió en la mayor parte de 2016, cuando las propias torrefactoras del Gobierno pagaban hasta 230 mil bolívares por quintal sin evaluar la calidad del mismo. (…) Señores dejen que el café cueste lo que diga el mercado”, sentenció.

Para finalizar, sostuvo que si someten a la voluntad de los productores, comercializadores y consumidores la decisión de permitir que sea la oferta y la demanda el sistema que fije los precios del rubro, el 100 % votaría a favor de ese sistema, porque es el que facilita la competencia, eficiencia y garantiza el desarrollo de toda la cadena productiva.

Ultima Hora

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…