Trabajadores del Hato las Mercedes  en Barinas fueron desalojados a la fuerza

Trabajadores del Hato las Mercedes en Barinas fueron desalojados a la fuerza

El pasado jueves  ocurrió un nuevo atropello  contra la propiedad privada en zonas rurales. En esta oportunidad le correspondió al  Hato Las Mercedes, ubicado en el municipio Pedraza del estado Barinas.

A través de un video en la red social twitter de la cuenta @AsoBarinas2018, se conoció que un grupo de trabajadores de esa unidad de producción denunciaron  la difícil situación que aparentemente están atravesando, motivado a que un grupo de “ocupantes ilegales” los despojaron de sus áreas de trabajo, específicamente de tres predios: Maderero, Garsero  y Guasimita.

En el material audiovisual también se observa que  los  trabajadores del hato están acompañados de sus familias, inclusive algunos niños y recalcaron que los invasores  han vulnerado la seguridad personal de todos.

Informaron que este grupo de ocupantes ilegales sacaron a la fuerza a los empleados y los dejaron  “botados” en la entrada del Hato. Asimismo manifestaron que no han recibido el merecido respaldo por parte de las autoridades gubernamentales para hacer valer el derecho a la propiedad privada y al empleo.

Denunciaron  que fueron  agredidos por estas personas y que sienten temor por lo que pudiese ocurrir en el  futuro si las autoridades  no intervienen.  Por eso les hacen un llamado para que hagan acto de presencia en el sitio y “tomen cartas en el asunto”.

Los trabajadores expresaron que tanto ellos como sus familias dependen económicamente de los empleos que allí desempeñan, es por eso que les reiteran a las autoridades que ejerzan acciones tendientes a resolver el conflicto.

Los agraviados también dijeron que esta situación se traduce en cuantiosas pérdidas y atenta contra la producción y contra el derecho  a la alimentación de los venezolanos.

Extraoficialmente se conoció que ese video  fue grabado y publicado en las redes sociales el pasado domingo, pero estos hechos comenzaron desde el jueves 22 de julio.

Cabe destacar que sobre  este Hato ya pesaba un procedimiento legal y en  el año 2019, su representante legal Asdrúbal Piña Soles, denunció que las actuaciones de los invasores, al parecer estaban respaldadas por un acuerdo del Consejo Legislativo del estado  Barinas, del 16 de julio de 2019, según  www.eluniversal.com.

Ese mismo diario publicó que alrededor de 80 personas tomaron de forma ilegal una parte del hato, sin importarles que los propietarios en esa ocasión comprobaran ante el Juzgado Superior Cuarto Agrario del Estado Barinas,  que allí estaban produciendo aproximadamente “un millón de kilos de carne y cien mil litros de leche por año”.

 

Vía Tw. @AsoBarinas2018/ www.eluniversal.com. /Visión Agropecuaria/ Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: Cacao venezolano, uno de los mejores del mundo

Relacionadas

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

PORTUGUESA-Venezuela.- El problema de nunca acabar en la producción nacional tiene que ver con inadecuadas políticas que no protegen al agricultor…
Alza imparable: Precio de la carne de cerdo supera los 3$ en canal

Alza imparable: Precio de la carne de cerdo supera…

ARAGUA, Venezuela.- El incremento de la demanda de proteína animal, propia de la temporada navideña, proyecta el alza de los precios…
Productores insisten en reunión con Maduro ante incertidumbre sobre financiamiento para la siembra

Productores insisten en reunión con Maduro ante incertidumbre sobre…

PORTUGUESA-Venezuela.- El estado Guárico se sumó este lunes a las protestas que se vienen realizando en diversas regiones del país, como…