Se activará programa para atención integral a cañicultores en el estado Sucre

Se activará programa para atención integral a cañicultores en el estado Sucre

Entre los objetivos del plan especial de caña 2017-2019, está la atención integral al campesino en seguridad social; garantizarle los insumos; ofrecerles atención técnica; capacitación a los productores para que adquieran  independencia en la producción de semillas  y regularización de la tenencia de la tierra.
 
Con la finalidad de conformar un equipo multidisciplinario para apoyar integralmente  a los productores de caña de azúcar del estado Sucre, la Oficina de Atención al Campesino del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras  (MPPAPT) y la de Atención al Soberano de la Corporación Venezolana de Alimentos- Azúcar (CVA-Azúcar) establecieron un encuentro con los entes adscritos al MPPAPT para informar sobre el plan piloto a desarrollarse en la entidad.
Así lo dio a conocer Omarys Cabeza, coordinadora de la Oficina de Atención al Ciudadano del MPPAPT quien destacó que “el programa está enmarcado en  el plan especial de caña 2017-2019 del MPPAPT  que concentra los objetivos de atender de manera integral al campesino en seguridad social; garantizarle los insumos; ofrecerles atención técnica; capacitar a los productores para que adquieran  independencia en la producción de semillas y regularización de la tenencia de la tierra”.
Asimismo recalcó Cabeza que entre las acciones a realizar en el plan se encuentran: “Cruzar información de la data que tengan los entes adscritos para unificar criterios; visitar casa por casa a los productores para realizar un censo de sus condiciones socio económicas; verificar la documentación de los predios; apoyar técnicamente al productor para conocer fortalezas y debilidades en las unidades de producción; articular con la Misión Barrio Adentro para la atención en materia de salud de los productores y sus familias; realizar jornadas del Registro Único de Productores Agrícolas y  regularización de las tierras”.
Por su parte, Henry Liccet , coordinador de Atención al Soberano de la CVA-Azúcar indicó que “el plan piloto se inició en el estado Portuguesa con el abordaje a comunidades como ”Tocuyito” del municipio Aguas Blancas, actividad que se replicará en el estado Sucre, considerando la importancia del rubro: caña de azúcar para el estado. La intención de estas reuniones previas es establecer las rutas de atención para el cañicultor, atendiendo a las palabras del presidente Chávez de generar ”suprema felicidad social al pueblo”. Realizar  como equipo multidisciplinario un trabajo que  genere una sonrisa en el productor, una sonrisa en el hijo de ese campesino apoyado por el gobierno nacional. Esta es una tarea que debe convertirse en el terremoto de la felicidad .
Omarys Cabeza, coordinadora de la Oficina de Atención al Ciudadano del MPPAPT.
Omarys Cabeza, coordinadora de la Oficina de Atención al Ciudadano del MPPAPT.
Sixto Rivero, coordinador de Circuitos Agroproductivos del MPPAPT enfatizó en su intervención que “el Gobierno está ganado a mejorar la calidad de vida del cañicultor y de cualquier productor de otros rubros, porque ellos son quienes favorecen a las poblaciones  proporcionando el alimento diario y las instituciones debemos retribuirle con atención en materia técnica, salud y fortaleza para sus unidades de producción que enriquezcan cada día más el campo venezolano”.
La actividad contó con la presencia de las Oficinas de Atención al Campesino del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista y el Instituto Nacional de Tierras (INTi). Asimismo los coordinadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Circuitos Agroproductivos y técnicos.

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…