
Productores de azúcar de Portuguesa exigen precio justo para poder iniciar la zafra
- Agricultura
- 25/11/2016
- 118
Solicitan al gobierno nacional acepten el precio justo propuesto por las diferentes asociaciones, como lo es 790 a nivel de productores y 1500 a nivel de anaqueles, para que de este modo no se continúe con la importación de este rubro, además señalan que el precio del azúcar importado está muy por encima del solicitado.
También expusieron que los centrales que fueron expropiados, una vez que pasaron a manos del gobierno dejaron de producir, pues sólo les cambiaron el nombre, pero que no se trata de cambiar el nombre si no activar en ellos la producción, tal como lo es el caso del central Batalla de Araure.
Oswaldo Hidalgo Vicepresidente de la Asociación de nucleros La Faja Guanare Papelón (Asafapa), denunció que a la fecha no se ha definido el precio de la caña de azúcar para esta zafra, y que esta situación los afecta directamente, pues el servicio depende directamente del precio establecido por parte del gobierno al productor, y es de allí de donde se establece un aproximado de 30% en la ganancia, para efectos de costo de corte, administración, transporte y otros.
Hidalgo expuso que en la actualidad se encuentran operativos 36 nucleros aproximadamente, los cuales sacaran entre todos los asociados un aproximado de 800 mil toneladas lo correspondiente a todo el arrime del Central Molipasa y que el arrime el año pasado estuvo un poco deficiente por las carencias que sufre el Central La Guaca que no estaba en funcionamiento y por lo tanto quedaron aproximadamente 160 mil toneladas de caña que iban a ser arrimadas a esa factoría.
En tal sentido denunció que la crisis en el sector se ha afianzado a causa de la deficiencia de insumos y repuestos para las maquinarias principalmente por falta de cauchos, repuestos de amplia rotación, aspas, cuchillas, filtros de aceite, de aire entre otros.
Asimismo denunció que están siendo afectados financieramente a raíz del bajísimo precio del azúcar puesto que al solicitar un financiamiento bancario como productores o como nucleros, los bancos no les otorgan créditos, motivado a que se les dificulta como institución financiera realizar los cálculos motivado a que no se ha establecido un precio real en base al cual se fijarían las cuotas para que el productor le cancele al banco.
Visión Agropecuaria/ Zuleima Falcón