Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 4,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento ha sido impulsado por un mejor régimen de lluvias, que ha favorecido el rendimiento de los cultivos pese a las afectaciones fitosanitarias y la disminución de la tasa de extracción en algunas regiones.

 

Por zonas, la producción en la región Central y Suroccidental se mantuvo estable en 108 mil y 14 mil toneladas, respectivamente. En contraste, la zona Oriental registró un incremento de 21 mil toneladas, mientras que la zona Norte tuvo una reducción de 5 mil toneladas.

En cuanto a las ventas, estas alcanzaron 296 mil toneladas a febrero de 2025. Del total, el 71% se dirigió al mercado local, mientras que el 29% se destinó a la exportación. Sin embargo, las ventas en el mercado interno disminuyeron en 12 mil toneladas en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando 211 mil toneladas. Este comportamiento se atribuye a un mayor flujo de importaciones de aceite de soya a finales de 2024 e inicios de 2025, debido a su competitividad en el mercado internacional.

Dentro del consumo nacional, el segmento de aceites y grasas comestibles absorbió 107 mil toneladas, mientras que 93 mil toneladas fueron destinadas al sector de biodiésel. Por otro lado, las exportaciones se mantuvieron estables en 86 mil toneladas, con México, Centroamérica y Europa como principales destinos.

Con este desempeño, el sector palmicultor colombiano sigue consolidando su producción, alineándose con la estacionalidad que históricamente caracteriza el primer semestre del año.

Fuente: Información reportada por los contribuyentes al Fondo de Fomento Palmero.

 

El Productor

 

Lea También: La influencia china en la FAO – DW Documental

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya infestación de Diatraea y Candelilla en cañaverales de Colombia

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya…

Colombia.- Gracias a un trabajo mancomunado y articulado de evaluación constante de los cultivos, de caracterización de la resistencia varietal, de…
El reto de las abejas

El reto de las abejas

España.- La Generalitat refuerza la formación a jóvenes apicultores a través de les Escoles Agràries, que recibirán este año 400 alumnos.
Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la transición agroecológica de la mano de SEAE y Empleverde+

Producción ecológica y agroecología: Una oportunidad profesional para la…

SEAE lanza un nuevo programa de formación, a nivel estatal, con un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales…