
“La Norteña” produce 100 ton. de tomate x ha. en Portuguesa
- AgriculturaNoticias
- 29/03/2023
- 367
PORTUGUESA-Venezuela.- Desde la Finca La Norteña, ubicada en la parroquia Ramón Peraza, municipio Páez, estado Portuguesa, el titular del ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que “en esta finca, los productores campesinos están produciendo 100 mil kilos de tomates por hectárea, haciendo uso de la mejor tecnología fusionada con la agricultura orgánica, y con el mínimo uso de agroquímicos para el pueblo”.
Esta experiencia, explicó Soteldo, se encuentra en el contexto de las políticas agroalimentarias diseñadas por el Gobierno nacional para fortalecer la producción de alimentos de excelente calidad. “El alto rendimiento es una prueba fehaciente de que sí se puede producir en Venezuela”.
El carácter participativo y protagónico de la revolución bolivariana también es productivo, la familia venezolana en unión trabaja por la Venezuela que produce. @NicolasMaduro #venezuelaproduce pic.twitter.com/frgiERM6pj
— Wilmar Castro (@wcastroPSUV) March 26, 2023
Jaime Rodríguez, agroproductor, indicó que “al producto de un trabajo en equipo, le aplicamos las nuevas tecnologías, empleando el sistema de riego de goteo, además de utilizar un fertilizante orgánico exclusivo para los sembradíos de tomate, lo que producido una cosecha de un mejor producto”.
Por su parte, el ingeniero, productor agrícola e investigador, Wilmer Arias, indicó que lo que sucede en estas tierras de la Finca La Norteña, es “una muestra de que sí se pueden lograr cosas increíbles en Venezuela, con unión y planificación”.

“Muy importante señalar, que en una primera etapa se crearon semilleros exclusivos para la producción de las plántulas, lo que significaron tener plantas más sanas en el campo”, afirmó Arias.
Otro aspecto relevante es el asesoramiento que nos ha brindado HIDRASERCA, en relación al sistema de riego, al suministrarnos cintas de riego con excelente capacidad de descarga, lo cual, permite mejor eficiencia en la producción de este rubro.
Estos cultivos se manejan de manera integrada, “utilizamos fertilizantes orgánicos como sintéticos, además de hongos entomopatógenos, que ayudan a nutrir el suelo, además de ser agentes biológicos de insectos”, afirmó.
Todas estas plantas están nutridas con suficiente potasio, nitrógeno, calcio y fósforo, indispensables para la producción de un tomate de alta calidad.
Lea También: Agropecuarios no tienen ente que evalúe los insumos importados
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria