Hoy se paraliza la economía por falta de efectivo

Hoy se paraliza la economía por falta de efectivo

Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Ucez, denunció que la falta de efectivo afectará a partir de hoy al 60 por ciento de la población y en consecuencia las ventas en los comercios disminuirán y prácticamente detendrían algunas de sus funciones.

La Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del estado Zulia (Ucez) alertó que hoy la economía interrumpe su funcionamiento si el Gobierno no incorpora el nuevo billete de 500 bolívares y extiende el plazo para el retiro de la denominación de 100 bolívares.

Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Ucez, denunció que la falta de efectivo afectará a partir de hoy al 60 por ciento de la población y en consecuencia las ventas en los comercios disminuirán y prácticamente detendrían algunas de sus funciones, pues recordó que los establecimientos comerciales manejan caja chica.

“Si no aparece el billete de 500 bolívares en las próximas horas y si el Gobierno no extiende el tiempo para que el billete de 100 bolívares deje de circular, esto generaría un torniquete económico que estrangulará a los venezolanos porque quedarán sin billetes ni capacidad de compra”.

Gudiño Millán exhortó al Gobierno nacional, durante una reunión informativa que presidió ayer en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), a detener la introducción de dinero inorgánico, además que derogue y modifique leyes que establecen controles que generan la distorsión económica que a su juicio mantiene en una grave crisis al país.

“El Gobierno reprime a los más pobres, cómo pretenden que el billete de 50 bolívares llene el vacío que dejará el de 100 bolívares, cuando este último representa el 75 por ciento del efectivo de todo el torrente económico. No hay suficientes billetes de 50 bolívares”.

Precisó que la mayor afectación la sentirán los comerciantes particulares, como los vendedores en la calle: carritos de cepillados, de jugos y chicha, así como el transporte público.

El economista Gustavo Machado, docente de la Universidad del Zulia, planteó que el Gobierno debe dar un plazo al menos de tres años para la salida del billete de 100 bolívares, sino recalcó que el Banco Central de Venezuela (BCV) active la circulación inmediata de la nueva familia monetaria.

Diario La Verdad / Aylen Bucobo / Maracaibo / noticias@laverdad.com

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…