Fundación Danac de APC establece ensayos del Programa de Mejoramiento de Maíz en ciclo de lluvia 2017

Fundación Danac de APC establece ensayos del Programa de Mejoramiento de Maíz en ciclo de lluvia 2017

Con el objetivo de identificar genotipos superiores de maíz, el Programa de Mejoramiento Maíz de Fundación para la Investigación Agrícola  Danac de Alimentos Polar, en el período de lluvias del presente año, estableció siembras en las localidades de San Javier y Sabana de Parra en el estado Yaracuy, Sabana del Medio, Turen y El Jobal en Portuguesa y Valle de la Pascua y Tucupido en Guárico, con 4 hectáreas sembradas entre híbridos blancos y amarillos.

Jesús Alezones, Gerente de Investigación y Desarrollo de Danac, expuso que a estas siembras se le practican evaluaciones fenotípicas y agronómicas durante todo su desarrollo el cual culmina con la cosecha del grano. Posteriormente, estas muestras son llevadas al laboratorio de calidad de granos y semillas donde se realizan los análisis de calidad agronómica e industrial.  Finalmente, toda la data recabada en campo y en el laboratorio es analizada por los investigadores para seleccionar los mejores cultivares de maíz del ciclo, los cuales participarán en los ensayos oficiales de la Comisión Nacional de Semillas con la finalidad de obtener la elegibilidad a producción comercial.

El  Programa de Mejoramiento Genético de Maíz de Danac, durante tres décadas y luego de cientos de ensayos agronómicos, ha logrado la elegibilidad de 20 cultivares de maíz blanco y 03 cultivares de maíz amarillo certificados para satisfacer el sector agroproductivo nacional.

Con estas evaluaciones, Fundación Danac ratifica su compromiso en contribuir con el desarrollo agrícola del país a través del desarrollo de cultivares mejorados, en este caso de maíz, el cual es el cultivo más importante del sector agrícola y ha sido considerado como un rubro estratégico, dada su importancia en la dieta diaria del venezolano por su aporte energético y proteico.

Fundación Danac

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…