En Portuguesa siembran 116 mil hectáreas de maíz blanco y amarillo pese a efectos del bloqueo imperial

En Portuguesa siembran 116 mil hectáreas de maíz blanco y amarillo pese a efectos del bloqueo imperial

Portuguesa.- Los productores agrícolas del estado Portuguesa han logrado una alta productividad pese a los daños que causa el bloqueo imperial y mantienen cultivos de maíz blanco y amarillo por el orden de 116 mil hectáreas.

Así lo informó Gustavo Rojas, Director del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras en la entidad llanera, durante el programa Cultivando Patria n° 225, que conduce en Venezolana de Televisión el titular del despacho, Wilmar Castro Soteldo.

Rojas explicó que, pese a todo, el rendimiento previsto apunta a resultados muy buenos, ya que este año se espera superar al menos los 8.300 kilos de maíz por hectárea.

Igualmente, reportó que Portuguesa cultiva aproximadamente 45 mil hectáreas de cereales y más de 14 mil hectáreas de arroz, números que muestran la resistencia ante los efectos del bloqueo que han impedido el uso extenso de herramientas especializadas como bombas, motores, mecanización de procesos y otros insumos necesarios para la siembra de estos rubros.

“Son interesantes estos números, porque aún con las dificultades por el bloqueo, logramos el cultivo”, dijo Rojas.

En Portuguesa siembran 116 mil hectáreas de maíz blanco y amarillo pese a efectos del bloqueo imperial
Fotograma Cultivando Patria

El ministro Castro Soteldo, explicó a su vez que estas cifras de siembra no incluyen la producción de los conuqueros y conuqueras de Portuguesa, que forman parte de un renglón importante en la cosecha de alimentos.

Adelantó Castro Soteldo que el ministerio en el año 2022, comenzará a inventariar los porcentajes de la producción conuquera, al admitir que es una deuda de su despacho hacia este importante sector del campo venezolano.

De hecho, se encontraba en el Conuco La Salera, del sector del mismo nombre en el municipio San Rafael de Anoto, donde el conuquero Eladio Román, de 74 años, y su familia, trabajan la tierra desde hace años, en un espacio natural de 8 hectáreas que produce frutas, café, caraotas, verduras; crían animales de corral y levantan una producción para su autosustento y la venta a las comunidades aledañas.

“Estos venezolanos y venezolanas no dejan el campo, con su trabajo, su machete y su conciencia, amor y corazón, cosechan el alimento. Así es que se hace una Revolución: con el trabajo de verdad”, reflexionó el ministro.

En Portuguesa siembran 116 mil hectáreas de maíz blanco y amarillo pese a efectos del bloqueo imperial
Fotograma CultivandoPatria

En el programa transmitido este domingo, se ofreció un testimonial de la hija del conuquero, María Román, de tan solo 20 años de edad. La joven mostró su experiencia de vida trabajando junto a su padre y familia en el conuco, y dijo sentir el orgullo de ser ella misma otra venezolana también conuquera que ama la tierra que trabaja.

 

“Uno se siente con orgullo porque sabes que consume lo que cosechas, lo que estás sembrando, lo que uno mismo cultiva”, expuso. //MT

VTV

 

Lea También: Desarticulada red por elaborar y comercializar agroquímicos falsos

Relacionadas

Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

México.- El gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto por el que se declara a la capital del país…
Campos de girasoles en Portuguesa florecen con promesa de cosecha para la industria aceitera

Campos de girasoles en Portuguesa florecen con promesa de…

Portuguesa.- Los campos del norte de Portuguesa se visten de amarillo con la floración de los cultivos de girasol, que alcanzan…
¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica reducción de tierras sembradas en Venezuela

¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica…

Caracas.- La Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha revelado que en 2024, la superficie destinada a…