Disminución en la siembra de maíz afecta la ganadería

Disminución en la siembra de maíz afecta la ganadería

Guárico.- La disminución en el volumen de hectáreas que se siembre de maíz, tal como ocurrió en el 2019 en el estado Guárico, va a afectar de manera directa la actividad ganadera y nos lleva de manera irremediable hacia una crisis de consumo de proteínas por parte de la población, tal como ya se ha demostrado a través de estudios que revelan, como la gente está comiendo menos carne que antes.

El economista Vicente Figuera, productor y dirigente gremial del sector agropecuario, argumentó que la poca producción de maíz registrada el pasado año, la cual apenas superó las cuarentena mil hectáreas, trajo como consecuencia menos alimentos para el ganado, “ y en este momento, podemos asegurar que el número de reses muertas es altísimo, aún cuando no existen cifras reales”.

Figuera argumentó que estudios realizados hace unos cuatro o cinco meses, revelan que el consumo per cápita de carne por persona anual, cayó de 27 kilos que era el promedio, a apenas cinco kilos al año. “Esas cifras pueden haber crecido”. “Pero igualmente, la población está comiendo menos queso y menos leche”.

El dirigente gremial sostuvo que lo que ha venido sucediendo, tanto en la Agricultura, como en la Ganadería, ha sido alertado al Gobierno, a través de las organizaciones que representan a los productores y campesinos, sin embargo, han hecho caso omiso, no se han implementado las políticas adecuadas para corregir las fallas, por lo que los resultados se expresan en el fracaso gubernamental en materia de producción de alimentos.

  • Aseguró que a la falta de políticas serías dirigidas a la producción de materia prima para alimentos en la actualidad, hay que sumar otros factores como los efectos de la pandemia provocada por el Covid 19 y la escasez de combustible.

Visión Agropecuaria  / Franklin Rodriguez

Relacionadas

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…