Cavedrepa solicita reducción de aranceles para importar maquinaria agrícola desde la India

Cavedrepa solicita reducción de aranceles para importar maquinaria agrícola desde la India

Caracas.- La situación de la maquinaria agrícola en Venezuela es cada vez más crítica. Por ahora, llegan tractores desde India, Corea del Sur, Brasil y México; pero no hay capital suficiente para concretar la renovación necesaria.

 

El presidente de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados y Agrícolas (Cavedrepa), Erich Hartkopf, expresó su aspiración de reunirse con el Ejecutivo Nacional para plantear una reducción gradual de los derechos arancelarios.

La idea de esta medida es facilitar la importación de maquinarias desde la India, puesto que Venezuela no tiene un acuerdo comercial con ese país.

Señaló que en el país los productores trabajan con maquinarias que tienen casi 20 años obsoleta, ante la imposibilidad de renovarla por la falta de financiamiento, como principal factor.

“Desde el año 2007 aproximadamente no se realiza una actualización en masa de la maquinaria agrícola. En ese entonces se importaban entre 3.000 a 3.500 unidades. Aunque en los últimos años han entrado al país algunos tractores y cosechadoras, la maquinaria no se está actualizando en las cantidades que se necesita”, destacó Hartkopf.

Sin embargo, afirmó que actualmente están ingresando al país tractores provenientes de la India, Corea del Sur, Brasil y México.

“Para traer los equipos a nuestro país hay que ponerle garantías a los proveedores extranjeros para que despachen los productos; es decir, hay que contar con un capital oneroso. Este es uno de los problemas que enfrenta el sector”, precisó el dirigente gremial.

También subrayó que la banca no les otorga las divisas necesarias a varias de las empresas importadoras de repuestos que le solicitan, ante la cantidad de maquinaria de vieja data.

“Al faltar los repuestos, las maquinarias no están operativas y se afecta la producción del país”, indicó en una nota de prensa.

Ante este panorama, Hartkopf mencionó que se ha reunido con autoridades del sector bancario y los gremios para lograr una entrega expedita de las divisas. “Hace falta la intervención del Ministerio de Agricultura y de Finanzas», precisó el presidente de Cavedrepa.

 

Banca y Negocios

 

Lea También: La maquinaria obsoleta y la falta de financiamiento golpea a la producción agrícola venezolana

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Zulia.- La producción de carne en Venezuela viene aumentando; este repunte de la ganadería ha ocurrido como consecuencia de una mejora…
Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a las bebidas alcohólicas de la UE

Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a las…

Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas de la…
Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado Lara

Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado…

Lara.- Con una masiva participación de productores tocuyanos, se llevó a cabo la asamblea de organización y afiliación a la Federación…