Economía
#Análisis: ¿Cuáles son los principales destinos de las exportaciones no petroleras de Venezuela?
Caracas.- Ramón Brea, director del Summit Venezolano de Comercio Exterior (Suvecoex) 2025 y planificador financiero, apuntó que gran parte de las exportaciones no petroleras de Venezuela hacia Estados Unidos se hace por vía marítima.

Caracas.- Ramón Brea, director del Summit Venezolano de Comercio Exterior (Suvecoex) 2025 y planificador financiero, apuntó que gran parte de las exportaciones no petroleras de Venezuela hacia Estados Unidos se hace por vía marítima.
El director del Summit Venezolano de Comercio Exterior (Suvecoex) 2025 y planificador financiero certificado por Florida Atlantic University, Ramón Brea, informó que Estados Unidos sigue siendo un participante importante de las exportaciones no petroleras de Venezuela.
«Aproximadamente, tiene una participación del 30% de las exportaciones (no petroleras) venezolanas. Países Bajos tiene un 10% en las exportaciones de Venezuela, Brasil se lleva el 8% y China tiene una tajada del 23% de productos no petroleros», explicó.
Acotó que el 30% de las exportaciones que van a EEUU están integradas por servicios logístico, productos terminados y materia prima: acero, aluminio, chatarra, metanol, entre otros.
Ramón Brea destacó sobre las importaciones desde EEUU que a Venezuela llega maquinaria del sector agricultor, también arriban productos electrónicos y productos terminados.
«Gran parte de lo que llega de EEUU es por vía marítima. Sí hay unos cuellos de botella que se forman a nivel logístico, sin embargo, gran parte de lo que llega a Venezuela es marítimo», sumó.
Asimismo, manifestó que la carga aérea está siendo una vía bastante interesante, dado que la mercancía llega más rápido al país y resaltó que los productos que llegan a Venezuela pasan por el puente aéreo con Bogotá y Panamá.
«Es una opción bastante atractiva para muchos importadores, donde el peso no influye tanto en la mercancía», enfatizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM al tiempo expresó que en la actualidad, «el 45% de lo que consumimos en Venezuela es importado y viene de distintos países».
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria
