Venezuela y Aruba reanudan intercambio comercial tras cuatro años de cierre de sus fronteras marítimas

Venezuela y Aruba reanudan intercambio comercial tras cuatro años de cierre de sus fronteras marítimas

CARACAS-Venezuela.- Venezuela reanudó este domingo el intercambio comercial con Aruba luego de cuatro años, tiempo en el que las fronteras estuvieron cerradas debido a diferencias entre los gobiernos, una situación que empezó a subsanarse en abril pasado, cuando reabrieron el flujo marítimo.

 

«Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Luego de 4 años zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia» esta isla de Países Bajos en el mar Caribe, indicó en Twitter el viceministro para Europa, Franklin Ramírez.

AVANZAMOS EN LA REACTIVACIÓN DEL TRÁNSITO MARÍTIMO CON ARUBA, INICIADA EL PASADO #01MAYO, LUEGO DE 4 AÑOS, ZARPARÁ LA PRIMERA EMBARCACIÓN VENEZOLANA DESDE EL PUERTO DE GUARANAO EN CARIRUBANA, FALCÓN, CON FRUTAS, VERDURAS Y OTRAS MERCANCÍAS HACIA LA ISLA. #NUEVAGEOMETRÍAMULTIPOLAR PIC.TWITTER.COM/XGKCP5KVYF— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) June 4, 2023

Asimismo, medios del estado Falcón explicaron que las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar esta noche «con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas».

Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao) mantuvieron restricciones desde febrero de 2019, luego de que el dirigente político, Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano, sin autorización del Gobierno, la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales. EFE/

 

Ultima Hora

 

Lea También: Hoy celebramos el evento más importante del arroz y la soya

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…