
SVIAA propone conformación de un Consejo Nacional Agroalimentario con participación del Estado
- AgriculturaNoticias
- 26/11/2021
- 197
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines es un organismo colegiado y especializado en asuntos agroalimentarios en el país, que actualmente está presidido por el Ingeniero Saúl Elías López.
Este órgano durante más de diez años ha estado encargado de evaluar la realidad del sistema agroalimentario del país y de presentar propuestas tendientes a recuperarlo por ser éste uno de los más importantes de nuestra economía.
En tal sentido han logrado determinar durante este periodo que el sector agropecuario, estos últimos años ha estado marcado por diversos factores que han entorpecido su normal desarrollo, en especial por la falta de inversión y por la dependencia de una economía rentista.
Durante una entrevista realizada a través de VAR 102.9 FM, López manifestó que ese órgano está elevando ante las instancias Ejecutivas y Legislativas del país una propuesta para la conformación de un Consejo Nacional Agroalimentario que se encargue de manera articulada con todos los sectores de la sociedad venezolana, en particular de la empresa privada de contribuir con el desarrollo de los procesos necesarios para construir un Sistema Agrícola Sustentable, marcado por procesos que impulsen el éxito y la eficacia en la actividad agrícola.
Señaló que en la consecución de estos objetivos además de la participación del estado, también debe prevalecer la intención del Estado Venezolano de involucrarse e impulsar políticas a nivel de la planificación para tener como resultados favorables el crecimiento en las áreas de producción en todos los rubros.
“Si se sigue produciendo sin planificar y evaluar, sobre todo el tema de los mercados internacionales, no se podría tener un éxito mas nacional”.
A su juicio el Estado no debe pasar por alto dentro de estos temas de planificación, el desarrollo de las zonas rurales que actualmente se encuentran en estado decadente; precisamente por falta de estrategias de los gobiernos para acelerar su desarrollo y por no tomar en cuenta las necesidades de los agricultores.
Por otra parte afirmó que en busca de la concreción de estas propuestas que beneficiarían el sector agrícola, han propiciado acercamientos con los gremios productivos y con los diversos actores del sistema agroalimentario, con los gremios, con la agroindustria, con la empresa privada y con la academia, quienes conformarían Consejo Nacional Agroalimentario
En este sentido considera que esta propuesta debe ser elevada ante los órganos del poder Ejecutivo y Legislativo venezolano, de tal forma que tenga repercusión en el desarrollo alimentario sostenible del país, tomando en cuenta que la clave para materializar el proyecto es a través de la articulación de estos sectores sin pasar por alto el conocimiento y la tecnología.
López afirma que a pesar de todas las circunstancias adversas que les ha tocado superar durante los últimos años a los productores agrícolas, en particular la escasez de combustible; este año el sector experimentó un leve ascenso en algunos rubros.
Además resaltó que estos efectos positivos han sido gracias a la disposición que ha tenido el sector privado en apoyarse en prácticas que han dado resultados exitosos en otros países como México; donde este sector se afianzó tras la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
“Yo creo que es el momento también de Venezuela para que podamos dar ese salto y competir en el mercado internacional y exportar”, agregó el profesional.
Vía VAR 102.9 FM / Zuleima Falcón Velásquez