Socías aboga por modernizar los puertos y la ley de aduanas

Socías aboga por modernizar los puertos y la ley de aduanas

CARACAS.- El analista Tomás Socías López, exministro de Industria y Comercio, y expresidente de la Cámara Farmacéutica y de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos -Cavidea- precisó que “los puertos representan para todos los países un puente hacia el exterior debido a las repercusiones que tienen en el abastecimiento de todos los productos y en el  comercio nacional e internacional”.

Explicó, en entrevista exclusiva de Unión Radio, que la licencia otorgada por EEUU a los Bolipuertos para que realice contrataciones con otros puertos y empresas del exterior y fundamentalmente con aquellas que no podía “va a permitir una estimación de casi 80 buques desde el 15 de marzo hasta 15 de abril”.

Destacó que “es un cambio importante si lo comparamos con el mismo período del año pasado cuando teníamos una  cifra de 20 buques, y el mes pasado de 30 o 40 buques”.

Añadió que este avance comunicará al país con las exportaciones de petróleo “y con ello la venida de alimentos, medicinas,  gasolina, tecnología y con todos los proceso de abastecimiento del país”.

Opina que esta nueva etapa obliga al ejecutivo a modernizar los puertos. “Venezuela necesita varios puertos más (…) Las aduanas tienen que tener una nueva ley”.

Además se requiere implementar una estructura paralela “que va desde la llegada de las cargas y mercancías, nueva tecnología, maquinarias, sistemas de trabajo y almacenamiento.

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

 

Lea También: Gustavo Moreno: Es obligatorio incrementar la productividad para que la Economía Agrícola sea rentable

Relacionadas

FundaRedes: + de 35 derrames de petróleo atentan contra la economía de pescadores en Falcon

FundaRedes: + de 35 derrames de petróleo atentan contra…

FALCÓN-Venezuela.- Producto de reiteradas denuncias realizadas por pobladores y pescadores del estado Falcón, FundaRedes levantó la voz mediante la consignación de…
Pescadores rescatan una tortuga cubierta de petróleo en el Lago de Maracaibo

Pescadores rescatan una tortuga cubierta de petróleo en el…

ZULIA-Venezuela.- La fauna que habita el Lago de Maracaibo está en peligro: la tarde del 12 de julio, un grupo de pescadores…
«Verdín», una emergencia ignorada por el gobierno: La contaminación pinta de verde el Lago de Maracaibo

«Verdín», una emergencia ignorada por el gobierno: La contaminación…

ZULIA-Venezuela.- Las orillas del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí…