Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos que la agricultura desaparezca”

Reelecto Gustavo Moreno como presidente de ASOPORTUGUESA: “No permitiremos que la agricultura desaparezca”

PORTUGUESA-Venezuela.- 70 % de los agricultores socios participaron en la asamblea general de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (ASOPORTUGUESA), donde aprobaron el balance de gestión y reeligieron a Gustavo Moreno Lleras como presidente para el período 2023-2026, junto a Aurelio Amaya como 1er vicepresidente, en sustitución de Juan Fernando Palacios, quien ahora fungirá como 1er director.

 

Como 2do vicepresidente se incorpora Félix Otamendi, acompañado de Francisco Vacca, Alexander Rodríguez, Daniel D’Orazio, Edoardo Ceccarello y Cecilia Linares como directores principales y Diego Márquez, Sebastián Bonet Azuaje, Encarnación Rosendo, Luis Fernando Arráez, Gregorio Marín y Olga Alvarado como suplentes.

La participación de los agricultores en la asamblea, es un testimonio del compromiso y la confianza que tienen en la asociación y en su liderazgo. ASOPORTUGUESA sigue y seguirá haciendo una actualización que apoya a pequeños y medianos agricultores, porque creemos en la agricultura como base de la familia de Portuguesa y no podemos permitir que desaparezca”, expresó Moreno Lleras.

El reelecto presidente de ASOPORTUGUESA se refirió a los problemas que año a año han venido mermando la actividad agroproductiva, manifestando que hacer agricultura con limitaciones de gasoil, gasolina y financiamiento, es cuesta arriba, pero cruzarse de brazos tampoco es una opción.

Aseguró que, desde ASOPORTUGUESA, se ha diligenciado ante las instancias gubernamentales para buscar soluciones a estos inconvenientes, a manera de poder culminar la cosecha de maíz y arroz del ciclo invierno e iniciar la siembra de norte-verano.

La directiva de Asoportuguesa reiteró el apoyo que seguirá brindando a pequeños y medianos productores
La directiva de Asoportuguesa reiteró el apoyo que seguirá brindando a pequeños y medianos productores

Cambios   

La elección de la directiva 2023-2026 llega en momentos de cambios y adecuaciones de Asoportuguesa, las Almacenadoras ASOPORTUGUESA y la agrotienda Asoproductos Portuguesa, donde se ha venido avanzando en el manejo agronómico, la renovación de algunas estructuras internas y la consolidación de nuevas alianzas, para fortalecer el servicio a los agricultores y los venezolanos, mediante la siembra y la producción de alimentos.

En tal sentido, el 1er vicepresidente de ASOPORTUGUESA, explicó el trabajo que desde hace dos años se viene realizando, con un sistema propio de gestión agronómica que, entre otras cosas, permitirá a agricultores y técnicos el monitoreo espacial de los lotes en diferentes etapas del cultivo, cambiando la forma de prestar asistencia técnica y planificar las labores de una manera más eficiente e interpretativa, según los datos.

Por su parte, Palacios, como director de ASOPORTUGUESA y presidente de la Almacenadora ASOPORTUGUESA II -que ahora será conocida como Alimentos Doña Emilia-, reiteró el punto de apoyo que representa la integración como cadena agroproductiva, en la continuidad del programa de siembra de ASOPORTUGUESA.

“Sabemos que este año es difícil para todos como agricultores, pero desde las Almacenadoras y ASOPORTUGUESA vamos a buscar la manera de poder paliar esta situación. Estoy convencido de que vamos a ser un apoyo para nuestros productores. No podemos solventar todo, pero sí vamos a poder enfrentar lo que estamos viviendo”, dijo.

Alianzas

En cuanto a Asoproductos Portuguesa, Moreno Lleras destacó las recientes alianzas que se vienen concretando con las más importantes empresas agrícolas, resaltando las relaciones comerciales con J.Assy, para la adquisición de dosificados con los cuales los agricultores podrán tener la opción de renovar sus sembradoras sin necesidad de adquirir una nueva.

“Vamos a tratar de ayudarles a sacar el mayor provecho de sus fincas y tratar de traer a Venezuela y a los agricultores de Asoportuguesa, una nueva forma de interpretar, hacer asistencia técnica y trabajar de manera más eficiente el campo”, acotó.

En el marco de la asamblea general, se entregaron alrededor de 200 obsequios, entre electrodomésticos y herramientas agrícolas que son de ayuda para las actividades diarias de los productores, así como un lote de pintura que se hará llegar a una de las iglesias que hacen vida en la zona agrícola de ASOPORTUGUESA.

 

Prensa, ASOPORTUGUESA

 

Lea También: Fedecámaras Portuguesa: «Financiamiento de 30% es algo que realmente no va acorde»

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…