Realizada mesa de trabajo en el CLEP para evaluar ritmo de cosecha de caña en cono sur del estado

Realizada mesa de trabajo en el CLEP para evaluar ritmo de cosecha de caña en cono sur del estado

Prensa, CLEP.- El legislador Alirio Bonilla, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, Producción y Abastecimiento del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa, organizó una mesa de trabajo con pequeños productores de caña del municipio Papelón y representantes de las asociaciones de cañicultores del cono sur del Estado, para evaluar el avance de la Zafra 2024-2025.

 

Informó Bonilla, que la reunión permitió formular diferentes planteamientos, escuchar las preocupaciones y necesidades de los pequeños cañicultores, para diligenciar soluciones en procura de lograr el mejor resultado al finalizar el período de cosecha.

 El legislador Alirio Bonilla, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, Producción y Abastecimiento del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa
El legislador Alirio Bonilla, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, Producción y Abastecimiento del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa

El legislador Bonilla precisó, que por las Asociaciones asistieron Emilio Vargas, presidente de la Sociedad de Cañicultores del Central Tolimán (Socatol); Juan Nunes, presidente de Cooperativa Caña Blanca; y Nelson Pineda, de la Sociedad de Cañicultores de Guanare (Socaguan), quienes se comprometieron a llevar las inquietudes a las autoridades de la industria y a impulsar la aplicación de un plan de cosecha de la caña de los pequeños productores desde ya hasta el 30 de abril.

Indicó, que los representantes del Bloque de Asociaciones explicaron que si hay tiempo para atender a los pequeños productores, porque la estimación indica que faltan 280 por cosechar, el año pasado para la misma fecha faltaban 500 y fueron atendidos.

Bonilla refirió, que en el encuentro también se abordó el tema de los pagos de las corridas a los cañicultores que ya arrimaron al Central Molipasa, y allí se informó que esta semana avanzarán los pagos correspondientes.

Para concluir, el legislador aseveró que tiene confianza en los acuerdos alcanzados y que los cañicultores crearán una comisión para hacer seguimiento, y que lo hablado en la reunión tenga resultados satisfactorios.

Ultima Hora

 

Lea También: Caficultores de Humocaro Bajo promueven la Bioeconomía Circular del Café

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

SOTRACAP celebra avances en la zafra 2023-2024 con más de 1 millón de toneladas de caña procesadas⁣

SOTRACAP celebra avances en la zafra 2023-2024 con más…

Portuguesa.- En el marco de la zafra 2023-2024, Hilan Torrealba, Secretario de Contratación del Sindicato Organizado de Trabajadores del Central Azucarero…
Inició siembra de maíz y ají en Lara

Inició siembra de maíz y ají en Lara

La empresa Agrícola del estado Lara (Agrolara) anunció el inicio de la siembra de maíz y ají, en la unidad de…
En alianza Fundacaña-Socaportuguesa será inaugurado nuevo Laboratorio de producción de Cotesia flavipes

En alianza Fundacaña-Socaportuguesa será inaugurado nuevo Laboratorio de producción…

Portuguesa.- Fortaleciendo el área de control biológico de plagas y en el marco de una alianza institucional entre Fundacaña y la…