¿Por qué Venezuela es considerada la nación con la leche más cara del mundo?

¿Por qué Venezuela es considerada la nación con la leche más cara del mundo?

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, afirmó que países como Colombia, Argentina y Uruguay tienen el litro de leche a puerta de corral más barato que Venezuela.

 

Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (CAVILAC), aseveró que Venezuela «tiene la leche más cara del mundo», dado que el litro de este líquido a puerta de corral está costando alrededor de US$0,60.

«Ahora ha bajado, porque hay mayor cantidad de leche. Los queseros que son los que aprovechan el 90% de la leche están abollados», resaltó.

Expresó, además, que el litro de leche a puerta de corral en Colombia, por ejemplo, está costando alrededor de US$0,35, mientras que en Argentina y en Uruguay está en US$0,25.

Apuntó que el alto precio del producto en Venezuela se debe a las complejidades para producirla: falta de combustible, falta de crédito, tema país, entre otros.

Igualmente, afirmó que la calidad de la leche venezolana «es indiscutible», pero fustigó que muchos productos importados que entran al país no cumplan con las normas Covenin.

Aprovechamiento de la leche

Figueroa manifestó que el sector está aprovechando solo el 10% de la leche que producen, por los diversos problemas que hay como las fallas eléctricas, falta de combustible, la voracidad fiscal, entre otros.

Asimismo, señaló que se podría aprovechar la mayor cantidad de leche, «pero debido a la falta de combustible y de electricidad continua, no se pueden mantener los canales de frío para la leche».

Comentó que la mayoría de los venezolanos tiene ingresos reducidos, los cuales les impide acceder a los productos lácteos.

«Somos los más interesados que estos productos estén los más baratos posibles, pero los costos de producción aumentan la leche, el combustible, los productos importados, el dólar que no permite nada», sumó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.

 

Banca y Negocios

 

Lea También: Embarcación Ashley II llevó 42,02 toneladas de productos a Curazao para completar 85 desde la reapertura

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…
Declaran emergencia sanitaria en Argentina por casos de encefalomielitis equina

Declaran emergencia sanitaria en Argentina por casos de encefalomielitis…

BUENOS AIRES.- Argentina declaró la emergencia sanitaria en todo el país, tras la aparición de varios casos de encefalomielitis equina, una…