Piden aprobar ley para regular y proteger la producción cafetalera del país

Piden aprobar ley para regular y proteger la producción cafetalera del país

Portuguesa.- Dirigentes cafetaleros del municipio Unda emprendieron acciones para recaudar firmas en respaldo a un proyecto de ley para proteger y regular esta actividad productiva desde el momento de la siembra, hasta el cultivo y comercialización del rubro.

En ese sentido, Arnaldo Barrios, caficultor de Chabasquén, explicó que la idea es obtener las mejores condiciones en producción y en precios del café. “Nuestra lucha no se detiene y por eso buscamos unir todo el eje cafetero del país para definir un ordenamiento jurídico para proteger el sector”, dijo.

Es importante destacar que a través de una ley del café, bien sustentada, con todas sus normativas, estaríamos garantizándole al productor su estabilidad, teniendo en cuenta que tienen que esperar tres años para poder ver un saco de café. Nuevamente hacemos un llamado a todos los municipios del eje cafetero de Lara, Trujillo, Barinas, Portuguesa y de todo el país para que se unan a esta gran lucha que busca los mayores beneficios para todos, enfatizó.

Sostuvo que también se busca abaratar los costos de producción, ya que un saco de café de crecimiento está por el orden de los 20 y 30 dólares, un saco de urea para después de la siembra ronda los 30 dólares, por ejemplo, a lo que se suma los 3 o 4 dólares diarios que hay que pagarle a un obrero, lo que frente al precio que recibe el quintal de café hace imposible cubrir tales gastos.

Esta ley se viene impulsando –mencionó Barrios- desde hace varios años, pero ha faltado voluntad por parte de los diputados para la aprobación de la misma, de allí que a través de la recolección de firmas de todos los caficultores se va a reimpulsar una nueva lucha ante todos los organismos con competencia.

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Industria Azucarera Santa Elena redobla esfuerzos para atender zafra rezagada

Relacionadas

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y con más de $ 4.000 millones podría escalar como segundo producto estrella

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y…

Unión Europea.- El cacao ya desplazó al banano del segundo lugar en su principal mercado, la UE. En 2024, hasta noviembre,…
Qué hace un tractor como tú en una feria de alta tecnología como esta

Qué hace un tractor como tú en una feria…

Las Vegas.- Que entre un mar de TV, soluciones de IA, semiconductores o robotaxis, subirse a un tractor a sacarse una…
Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

México.- El gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto por el que se declara a la capital del país…