
La SVIAA aportará ideas y proyectos a la Gobernación de Cojedes
- AgriculturaNoticias
- 28/12/2021
- 58
Caracas.- La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos de Venezuela, representada por su presidente, Saúl Elías López y por Noldin Núñez, sostuvieron una reunión con el Secretario Agrícola de la Gobernación del Estado Cojedes, Ángel Rogelio Pradies, y el Secretario Agrícola el jefe del despacho, Víctor Rojas, en donde se presentaron diversas propuestas desde el punto de vista del desarrollo regional agroalimentario las cuales incluyen el sistema de monitoreo satelital de cultivo para la planificación del territorio a nivel regional, para así ponerlo a la disposición de los habitantes de este estado llanero.
En la reunión de trabajo, efectuada recientemente, se destacó que debido a la opacidad estadística de las instituciones del Gobierno Nacional es difícil contar con indicadores, cifras de superficie, rendimiento, producción y planificar para establecer metas que permitirían aumentar por supuesto los niveles de producción en el estado Cojedes, el cual cuenta con muchas ventajas desde el punto de vista agroecológico y edafoclimático que permitiría ser un polo real de desarrollo agroalimentario para el país.
“Nosotros creemos que Cojedes puede convertirse en una vitrina para generar muchos proyectos desde el punto de vista agroalimentario y para eso vamos a contar con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura FAO, generando así diversos proyectos de capacitación de Agricultura Familiar. Además plantearemos a la Organización de Regiones Unidas la adhesión de esa entidad federal a esta organización que tiene presencia en más de 100 países y más de 250 regiones a nivel mundial, que se reúnen y realizan acuerdos bilaterales de proyectos de desarrollo territorial y regional”, informó el ingeniero López en nota de prensa.
Añadió que en los próximos días se va a firmar un alianza institucional e estratégica entré la SVIAA y la secretaria agrícola de la Gobernación de Cojedes que va incluir el servicio del monitoreo satelital generando información tanto climática como de los cultivos y producción, entre otros datos de manera satelital y del mismo modo va a contar con apoyos institucionales y aliados internacionales para que el Estado pueda ingresar a espacios internacionales que le permitan bien sea generar proyectos y segundo acuerdo bilaterales entre gobiernos regionales del mundo.
De parte de los funcionarios de la nueva gestión de Cojedes hubo receptividad a las propuestas de los representantes de la SVIAA, “ya que entienden que en el mundo se están generando cambios dinámicos y de época con la era de la tecnología donde nosotros estamos muy rezagados. Nos plantaron que Cojedes está más atrasado que muchas regiones del país y la nueva gestión quiere avanzar para incidir positivamente en la región y en convertir a Cojedes en uno de los estados con mayores ingresos per cápita en un futuro no muy lejano”, explicó el dirigente gremial.
De parte de la SVIAA se planteó la necesidad de incorporar el tema del enfoque bioeconómico de la agricultura dónde no se pierdan cosechas de frutas como el mango, por ejemplo. Además, hay varias oportunidades que es no solo quedarse con la materia prima sino disminuir los desperdicios y aumentar el valor agregado.
“Con toda la máxima voluntad institucional creemos y apostamos que el estado Cojedes realmente se convierta en uno de los principales estados de desarrollo agroalimentario sostenible del país”, finalizó Saúl Elías López, presidente de la SVIAA.
Nota de Prensa
Lea También: Fedeagro asegura estar «bastante lejos» de producción de hace 10 años