José Antonio Oliveira: Poner a Portuguesa en el mapa turístico de Venezuela

José Antonio Oliveira: Poner a Portuguesa en el mapa turístico de Venezuela

PORTUGUESA-Venezuela.- El empresario de la construcción, ingeniero José Antonio Oliveira, asegura que al crear la Cámara de Turismo del estado Portuguesa, Porturismo, la meta actual es sentar bases sólidas, de manera que colocar a Portuguesa, en el mapa turístico del país.

 

-Aunque reconoce que “Apenas nos estamos fundando, todavía somos algo en gestación, pero pretendemos formar un grupo de servidores para el turismo, para la hotelería. Cada uno desde su negocio, desde lo que está haciendo, para sentar las bases de una Cámara de Turismo sólida y que perdure en el tiempo y en la medida que se vayan agregando más personas podamos poner a Portuguesa en el mapa turístico de Venezuela.

-¿Actualmente cómo está el sector hotelero?

– Bueno, Portuguesa tiene la bendición de que es un estado muy productivo y realmente yo pienso que estamos incluso mejor que en otras zonas de Venezuela, sin embargo, también estamos pasando por problemas de servicios públicos, el tema económico evidentemente, no permite que la gente pueda disfrutar más de nuestros productos, pero en general Portuguesa está mejor que otros lugares del país.

-¿Pero tiene perspectivas de inversión en este sector?

-Más que de inversión, la perspectiva es de mejorar lo que somos, aprender a servir mejor. Eso es muy importante entonces. Una de las cosas que pretendemos lograr con la Cámara es que haya programas de formación, para los jóvenes a nivel de turismo, a nivel de restaurantes, de gastronomía, de todo, economía, guías turísticos, porque nosotros realmente en el Estado tenemos muchas cosas para mostrar.

-¿Confía en el potencial de Portuguesa?

– Si. Creo que tenemos mucho potencial. Lo que tenemos que hacer es primero nosotros a lo interno darnos cuenta de que eso es así. O sea hay que hacer un trabajo a lo interno de que reconozcamos y valoremos lo que tenemos y ver ahí un potencial para mostrar.

-¿Han hecho un censo, un inventario de las potencialidades?

-Si hay que hace un inventario de lo que hay y conversar con las universidades para que preparen el recurso humano. Pudiera hacer con el INCE, también por parte de los organismos rectores del turismo, de la parte privada, como Avecintel y Conseturismo, en Caracas ya están haciendo alianzas con el INCE, de formación de jóvenes y eso está muy bien. Ese programa hay que traerlo al resto del país.

-Planes de expansión, por ejemplo, aparte del Geo Inn, tiene otros hoteles que tengan planificado?

-No, no lo veo, en este momento porque no hay los recursos económicos suficientes, la banca, no está otorgando crédito. Lo que creo es que lo que tenemos hay que utilizarlo de una mejor manera, más eficiente y sacarle provecho.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz

 

Lea También: Adan Celis: Seguimos creciendo en Fedecámaras y apostando al país

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con la Asamblea Nacional para exigir respeto a los precios del rubro y la aplicación de políticas para el rescate del sector

Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con…

CARACAS-Venezuela.- En un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional, dirigentes cafetaleros de los estados Lara, Trujillo y Portuguesa exigieron, una…
Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

PORTUGUESA-Venezuela.- El problema de nunca acabar en la producción nacional tiene que ver con inadecuadas políticas que no protegen al agricultor…